El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“El balance es más que positivo”

Los Quirquinchos Verdes de Río Ceballos terminaron redondeando un gran 2016. Juan Aguirre, Director Técnico de los “verdes”, comparte en entrevista con El Milenio su análisis sobre un año que tuvo a este grande de Sierras Chicas entre los protagonistas de la Liga Colón.

Los Quirquinchos Verdes de Río Ceballos terminaron redondeando un gran 2016. Juan Aguirre, Director Técnico de los “verdes”, comparte en entrevista con El Milenio su análisis sobre un año que tuvo a este grande de Sierras Chicas entre los protagonistas de la Liga Colón.

los-quirquinchos
“Es un esfuerzo totalmente valedero el que hacen los chicos”, aseguró Juan Aguirre.

Por Ignacio Parisi

ignacioparisi@elmilenio.info


El “Verde” de Río Ceballos cerró el año de gran manera, ubicándose en la tabla general que contempla todas las categorías en la segunda posición del Torneo Clausura de la Liga Regional Colón, solamente detrás de Deportivo Colón, completando así una campaña que vuelve a demostrar el poderío deportivo del equipo rioceballense.

Tras la salida de Hernán Martínez, quien conducía la primera división de Los Quirquinchos, Juan Aguirre se hizo cargo del armado técnico y táctico del equipo. Aguirre es ya un viejo conocido del club, quien trabaja para mejorar al equipo verdinegro desde hace ya cuatro años. En esa misma línea afirma: “Trabajé con Hernán Martínez y este año me hice cargo de los dos planteles primera y reserva. También hago la coordinación de todo lo que es la parte física de todas las divisiones”.

En primera división, Los Quirquinchos culminaron quintos el último campeonato, y Aguirre destaca que, a pesar de no pelear el campeonato hasta el final el rendimiento del equipo estuvo a la altura. “El balance es totalmente positivo, los cuatro equipos que terminaron arriba nuestro en la tabla tienen planteles pagos, es decir técnicos, cuerpo técnico y jugadores. Nosotros sólo terminamos detrás de ellos, e incluso arriba de Bochas Sport Club, que es otro equipo pago”.

tabla-general

Cabe destacar que en el Torneo Apertura la primera del equipo de Río Ceballos logró sostenerse en la lucha por el campeonato palmo a palmo, hasta que sobre el final del campeonato dos derrotas al hilo relegaron a los “verdes” de la lucha por la liga.

Sin embargo, Aguirre comprende la diferencia que terminan marcando en lo deportivo aquellos equipos que se encuentran en una mejor situación económica. En consonancia sostiene: “Acá ningún jugador es pago, es más, todos ponen de su bolsillo, viajan por sus propios medios, a Jesús María, a Totoral. Viajamos cada dos semanas y los chicos pagan por sus viajes.Ninguno de nuestros jugadores se dedica al fútbol, los chicos trabajan, van a la facultad y después entrenan. Entonces es un esfuerzo totalmente valedero el que hacen”.

A establecer prioridades

Otro de los puntos positivos a destacar del año de Los Quirquinchos tiene que ver con el trabajo en inferiores. En relación a ello, Juan Aguirre afirma que lo más importante fue el trabajo coordinado realizado en la cantera, y agrega: “Tratamos de hacernos cargo de las inferiores, dando una mano a los entrenadores de las distintas categorías, y los resultados están a la vista, porque sumando el apertura y el clausura terminamos en el segundo puesto de la tabla general. Es muy bueno para nosotros haber podido unificar todas las divisiones para que trabajen de la misma forma. Hoy desde la séptima hasta la primera se trabaja con la misma metodología”.

En el último tiempo, muchos de los jugadores que participan en las categorías inferiores de la cantera de Los Quirquinchos han nutrido a categorías superiores, pudiendo así solidificar tanto a la primera división como a la reserva.

“A la reserva y a la primera las trabajamos como un solo equipo. La idea nuestra fue en ambas categorías pelear lo más alto posible, y no darle prioridad ni a una ni a la otra, quizás eso nos lleva a tener dos planteles parecidos. Acá ningún jugador se siente de reserva o de primera, porque todos juegan en ambas, esa es nuestra propuesta, porque todos los chicos tienen que tener su oportunidad”, afirmó el DT.

En el 2017, en caso de continuar al frente del equipo, Aguirre sostiene la posibilidad de darle “un poquito más de bola” a la primera categoría de Los Quirquinchos. Al mismo tiempo, advierte que para dar un salto de calidad en la primera, el club necesita de más personas colaborando, además de un esfuerzo en lo monetario. “El déficit que tenemos hoy en día es en  lo económico, los viajes son caros, la ropa es cara, y hoy por hoy, alquilamos un predio para jugar los partidos”.

En cuanto a lo estrictamente deportivo, vinculado al plantel superior de los “verdes”, el 2016 significó un leve recambio en el equipo, en relación a lo cual Aguirre explica, “Hay jugadores de jerarquía que se fueron a préstamo este año, y ahora en el 2017 los prestamos, vencen y ellos vuelven. La idea es retenerlos, aunque no va a ser fácil”.

Aguirre asegura que para pelear contra equipos de mayor poderío, Los Quirquinchos necesitarán incorporar a la base de jugadores, de muy buen nivel que ya tienen, “un par de jugadores distintos”. A pesar de esto, comprende que esos jugadores de jerarquía que pretende implican dinero, y que sus actuales dirigidos le brindan una gran confianza reflejada claramente en los resultados.

“Es complicado, porque nosotros sacamos dos o tres jugadores de jerarquía y viene otro equipo y te los lleva, como pasa siempre cuando sos un club chico y viene uno económicamente más grande. De todos modos, para nosotros, es un orgullo que chicos que nacieron en el club hoy estén jugando en  otra liga y cobrando un sueldo”, asegura el entrenador.

En los primeros días de febrero, Los Quirquinchos comenzarán su pretemporada, con el objetivo de mantener la base que sostuvo un gran rendimiento a lo largo del año, y agregarle los jugadores que vuelven de préstamos. El “Verde” culmina un 2016 que demuestra una vez más la valía de un equipo que no se rinde y seguirá dando que hablar en la Liga Regional Colón.