Colaboración:
- Quimey Farías y Alejo Centeno.
- Delfina Medrano y Pedro Rolón.
Actualmente, Norberto Magris plantea el compromiso con el medio ambiente, el trabajo conjunto y la comunicación efectiva, ejes de su trabajo con los cuales pretende resolver los problemas de la comunidad.
Como Secretario coordina las distintas áreas, como finanzas, contaduría, atención al público, entre otras. Y reconoce que el aspecto más importante de su formación es el comercio, ya que le permite ponerse en el lugar del otro.
“Es importantísimo que sepamos los unquillenses y argentinos que para hacer un cambio tenemos que estar unidos y formar un gran equipo, con personas que quieren el mismo fin y trabajar juntos”, expresó Magris.
El Milenio: ¿Cuál era la situación de la secretaría al inicio de la gestión?
Norberto Magris: Las funciones que tenemos son 2: tener al vecino satisfecho, y mantener un municipio equilibrado económicamente. Al inicio, me encontré a un vecino y un trabajador insatisfecho, y con un municipio desequilibrado. Los ingresos se tienen que repartir en distintos sectores: sueldos, funcionamiento, política social y obras.
Cuando entramos, el 100% de los ingresos estaba destinado solamente a sueldos. Es decir que todo lo demás no tenía forma de ser cubierto. No renovarle el contrato a los trabajadores fue una decisión muy fuerte, pero no podíamos accionar si no teníamos un equilibrio económico. Hemos superado una gran crisis, y más para una persona como yo, que en ese entonces no tenía ni conocimiento de estos problemas.
EM: ¿Cuáles considera que son las acciones más urgentes a tratar?
NM: Las más urgentes son los residuos y la seguridad. Estamos enfocados en esa acción para hacer en todos los barrios la separación de residuos. Es una prioridad conjuntamente con la seguridad. Hoy por suerte tenemos un comisario con mucha predisposición para abocarse al tema seguridad y al trato con el ser humano. Él dispone de su tiempo para trabajar con los vecinos y atenderlos en forma directa.
EM: ¿Qué mejoras pudieron lograr?
NM: La mejora en el logro de un equilibrio económico, fue un desafío muy grande, en el cual seguimos trabajando. No hemos alcanzado todavía los objetivos planteados, pero sí cumplimos bastantes etapas. Otro objetivo fue acomodar la limpieza del pueblo, que tenemos en proceso.
Algo que nos falta lograr es la concientización de la población en estos aspectos, porque mucha gente actúa por desconocimiento, no por mala fe. No soy político, hablo más del ser humano, siempre tengo esa tendencia.
Hay cosas muy importantes que se están haciendo como la obra del puente, y otra como la unificación de la E-57 con la E-53, esto se va a realizar en poco tiempo. Es una obra que va a cambiar la vida de Unquillo.
Otra necesidad es terminar con las casas de los inundados. Es una acción que estamos llevando adelante, un poco demorada, pero nuestra intención es que termine cuanto antes, porque hay familias afectadas que han perdido sus hogares y lo considero una prioridad.
En coordinación con los otros municipios uno de los proyectos es la alerta temprana. Es un método para que toda la comunidad cuente con información adecuada cuando tiene un problema grave como las inundaciones.
EM: ¿Cuál es su meta personal para esta gestión? ¿Quedaría satisfecho con su función el día que se tenga que ir?
NM: Creo que mi etapa termina en cuatro años. No soy una persona que tiene ambiciones políticas. Principalmente tengo que cumplir con este gran desafío y con lo que necesite el pueblo. Debo tener la suficiente humildad y la permanente constancia y persistencia para preguntar al pueblo todos los días sobre lo que necesita. Creo que ponerme una meta en el cambio del pueblo, sería como no respetar la idea del pueblo, que es lo que tenemos que respetar.
Yo sería muy feliz con que los vecinos tomaran conciencia sobre el tema de sacar la basura en el horario adecuado. Las personas no le dan demasiada importancia a esto, por desconocimiento. No es imposible, solamente es persistir y concientizar. Es una de mis grandes metas.
Mi objetivo hoy es este: demostrarle al pueblo que si hacemos una acción diferente y si tenemos gente que piensa honestamente, podemos cambiar el resultado de nuestro país y en este caso del pueblo.