El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

¡Felices 75 años, Mujer Maravilla!

La personaje creada en diciembre de 1941 por el psicólogo William Moulton Marston cumple 75 años de trayectoria como uno de los iconos más importantes de la DC Comics, el género superheróico, los cómics, y la cultura pop en general. A continuación, un poco de historia sobre primera de las superheroínas.

La personaje creada en diciembre de 1941 por el psicólogo William Moulton Marston cumple 75 años de trayectoria como uno de los iconos más importantes de la DC Comics, el género superheróico, los cómics, y la cultura pop en general. A continuación, un poco de historia sobre primera de las superheroínas.

dia-de-feria


Por Mirco Sartore

mircosartore@elmilenio.info

Diana de Themysira. Diana Prince. Wonder Woman. La Mujer Maravilla. La amazona más conocida de los cómics. Los más grandes la conocerán  através de su versión televisiva protagonizada por la estadounidense Lynda Carter en los 70´s. Los más nuevos, por la interpretación en cine de la israelí Gal Gadot en Batman vs Superman, del director Zack Snyder. Los más comiqueros la conocemos por ser la creación del psicólogo, feminista y creador de historietas William Moulton Marston, aparecida por primera vez en el número ocho de All Star Comics. Pese a ya ser un ícono de la cultura estadounidense desde los 40s, Wonder Woman no terminaría de tener historietas de calidad hasta la llegada a la serie de George Pérez (dibujante supremo de la DC Comics en los años 80´s)  en el año 86, tras el crossover de Crisis en las Tierras Infinitas. Después de la etapa Pérez en la cabecera, llegarían en los 2000´s los runs de Phil Jiménez y Greg Rucka, que terminarían por consolidar lo hecho por Pérez veinte años atrás.

Tras el relanzamiento de toda la DC en 2011, bajo el título de Los nuevos 52, la serie cayó en las manos del guionista de género negro Brian Azzarello (conocido por crear la serie 100 balas junto con el rosarino Eduardo Risso) y el dibujante Cliff Chiang. Durante 35 números, la dupla Azzarello-Chiang (más el aporte de Tony Akins) redefinió el origen de origen de Diana, sus personajes secundarios y sus enemigos, hasta dejarlos bastante alejados de la versión canonizada de George Pérez, pero sin perder  nada de la calidad alcanzada por el dibujante legendario de los New Teen Titans.

Sin embargo, y de la mano de un nuevo relanzamiento, en 2016, Greg Rucka, acompañado los dibujantes Liam Sharp y Nicola Scott, volvió a la serie en vísperas del lanzamiento de la primera película del personaje en solitario, dirigida por Patty Jenkins, que se estrenará en 2017 y contará de nuevo con Gal Galdot enfundada en el traje de la amazona más querida por los comiqueros.


Felices 75, Diana, estás más joven que nunca.