El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Voluntarios del fuego

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Unquillo cumplió 20 años y ahora Miriam Romero dirige el cuartel de los 27 voluntarios.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Unquillo cumplió 20 años y ahora Miriam Romero dirige el cuartel de los 27 voluntarios.

unnamed-3


Por Amira López Giménez

UNQUILLO – Desde el 30 de octubre de 1996 la Asociación de Bomberos Voluntarios de Unquillo tiene vida propia, sin ir más lejos el pasado domingo 20 de noviembre estos defensores de la comunidad cumplieron veinte años de servicio y dedicación.

Ya son veinte años de defender un pueblo de catástrofes y salvar vidas sin pedir nada a cambio, tiempo durante el cual los bomberos se fueron conformando como organización social que recibe el apoyo y la ayuda incondicional del municipio y los entes estatales. Son veinte años de voluntariados y de vocación y trabajo.

El festejo por el aniversario  tuvo distintos matices. Al encuentro asistieron figuras municipales, como el intendente Jorge Fabrizzin, autoridades  provinciales, otros cuerpos de bomberos voluntarios y directivos de la Federación de Bomberos Voluntarios. Otro detalle, no menos importante y que dio un color diferente a la reunión fue el cambio de mando del cuartel.

El Oficial Principal Cano Alberto colgó sus borceguís y le dio paso al Primer Cabo Romero Miriam, una mujer,  que ahora dirige el cuerpo de bomberos. Es la primera vez en la historia del cuartel de voluntarios de Unquillo y en la región de Sierras Chicas que una mujer asume el mando y toma las riendas del equipo. Para ello, Miriam, como todos, tuvo que capacitarse e ir asumiendo distintas responsabilidades.

En diálogo con El Milenio, Miriam Romero relata su experiencia y afirma que su asunción como jefa trae muchas sensaciones distintas, ya que hace quince años que se encuentra trabajando como voluntaria, prácticamente el tiempo que lleva el establecimiento presente en la ciudad unquillense.

“Desde alegría hasta muchas otras situaciones, para mí es una responsabilidad y un orgullo poder estar al frente del emblema de los bomberos. Es bastante fuerte pero hace años que venimos trabajando en esta vocación y la verdad que es muy grato poder representar hoy al cuartel”, expresó la oficial.

Como primera mujer  a cargo Romero sostuvo que  es una actividad que aceptó con muchas ganas y que ansía “continuar con lo que ya está hecho y empezar a dar un tinte nuevo también”, dejando en claro su rol y sus ganas de cambiar las cosas que le parece inadecuadas para su mirada femenina.

Exigidos

unnamed-5

Para ser bombero es necesario y fundamental atravesar distintas etapas que van preparando a la persona para llegar a cumplir con su rol de rescatistas. Según la jefa hay tres etapas de capacitación, la primera que consiste en una instrucción teórico-práctica, denominada aspirante a bombero y que dura alrededor de un año y medio.

“Una vez que terminas con todo ese periodo hay dos años más para seguir capacitándose y asumir los distintos niveles de bomberos. En el segundo nivel es donde dan cargos de oficiales que deben comandar  toda la parte de educaciones y la tercera es la parte más administrativa y que es lo que después conduce al manejo de la jefatura”, agregó la dirigente.

Sin embargo, al contrario de la creencia general sobre esta actividad, la oficial a cargo sostiene que no se necesita fuerza, ni peso, ni una altura en especial para poder formar parte del cuerpo de voluntarios. Sino que “se necesita de vocación y de ganas de dar un servicio. Es venir y apropiarse de la camiseta, solamente te tiene que gustar; así me paso a mi”.

Entonces, la pregunta fundamental es qué es ser un bombero en Sierras Chicas. “Bombero es una vocación de servicio, nosotros siempre usamos un lema: sacrificio, abnegación y voluntad. Lo que nosotros siempre tenemos como objetivo es servir a la comunidad. Para mí no sólo es una vocación, sino también un deber que tengo hacia la comunidad y el cuartel; así me crie e hice toda mi carrera y ahora me toca comandar la parte de la jefatura. Sí es cierto que es medios raro que una mujer  tenga esta responsabilidad pero jamás me sentí más ni menos. Siempre me capacite a la par de los hombres. Nunca nos hemos diferenciado porque el hombre es más fuerte y la mujer  más débil”, expresó la nueva Jefa a cargo sobre su rol como mujer y como dirigente a puertas adentro, dejando en claro que sólo se precisa de buen corazón para ser bombero.

Con lo justo y necesario

20-anos-bomberos-2

“Tenemos lo necesario pero no lo suficiente, porque siempre vamos necesitando. A medida que vamos progresando como institución, vamos requiriendo nuevos equipos de herramientas y  nueva tecnología que también  va avanzando”, afirmó la jefa de bomberos. También aclaró que a medida que se van sumando nuevos voluntarios se van adquiriendo nuevos equipos, pero no siempre alcanza.

“Cada uno debe tener su equipo estructural, su casco, sus borceguís; en ese aspecto, a medida que vamos creciendo con nuevos  voluntarios vamos necesitando crecer en infraestructura y medios de movilidad”, aclaró sobre los uniformes, que no son sólo uniformes sino un escudo para enfrentar las situaciones adversas.

Miriam dice que  les “faltan cosas” pero que de a poco van progresando.  Muchas veces, como con los subsidios otorgados a la organización no alcanzan, ya que es una actividad y una responsabilidad de alto riesgo, los mismos bomberos se organizan en actividades extracurriculares para juntar los fondos necesarios, como venta de alimentos o ferias. De esta manera, una de las actividades más nobles de una sociedad se solventa y crece, de a poco y con ayuda, van formando un equipo que busca cuidar a la comunidad unquillense.