El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Anticiparse a la fila

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene a cargo la administración de las prestaciones y servicios nacionales de la Seguridad Social de todo el país. Hoy en día, muchas consultas y trámites se pueden efectuar directamente telefónicamente o a través de su página web.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene a cargo la administración de las prestaciones y servicios nacionales de la Seguridad Social de todo el país. Las consultas y trámites se pueden efectuar en las oficinas, página web o vía telefónica.

anses


Por Redacción El Milenio | periodico@elmilenio.info

Colaboración: Mateo Sarudiansky y Josentino Greco. 4°A IENM.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo descentralizado que desarrolla sus funciones en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

ANSES tiene a su cargo el otorgamiento y pago de jubilaciones y pensiones; pago de asignaciones familiares a trabajadores, desempleados, jubilados y pensionados. Gestión y liquidación de la Prestación por Desempleo. Gestión y liquidación de la Asignaciones para Protección Social: Universal por Hijo y Embarazo, entre otros. Y también la gestión de los Programas tendientes a cubrir necesidades detectadas, ampliando la cobertura previsional de los ciudadanos.

De manera continua, la ANSES enfatiza que todos los trámites que se realizan en el organismo previsional son absolutamente gratuitos. Además, no se efectúa asesoramiento domiciliario ni se solicita información personal de ningún tipo (números de tarjetas de crédito, recibos de sueldo, documentos u otros) en forma telefónica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunas de las razones por las que personal de la ANSES sí puede hacerse presente en los domicilios son las siguientes:

– En caso de titulares de Asignaciones Familiares por denuncias, reintegro, desempleo, etc.

– Con los titulares de Asignación por Hijo para constatar el nivel socioeconómico, en caso que se presenten incompatibilidades.

– En solicitantes de pensión, para acreditar real convivencia entre el solicitante y el titular fallecido, verificación de guardas/tutelas/curatelas o de la convivencia del niño y el tutor.

– Con titulares que deben recibir el adicional por Zona Austral, para constatar el domicilio de permanencia.

Opciones para verificar la identidad de un agente de la ANSES:

  1. a) Ingresar a anses.gob.ar/visitasegura
  2. b) Llamar al número gratuito 130, opción 6.
  3. c) Enviar un SMS al 26737 con la palabra Visita Segura (espacio) legajo (espacio) contraseña verbal. El sistema le responderá automáticamente.

Para trámites y consultas: www.anses.gob.ar. Teléfono: 130 u oficina más cercana. En el caso de Sierras Chicas, sólo hay una oficina en la ciudad de Jesús María, calle Paseo del Huerto 191.

En caso de no poder dirigirse allí, existe una oficina que depende de Córdoba en Rafael Núñez esquina Av. Ricardo Rojas, en Argüello.(C.P.C)

Trámites en línea

anses-consultas-webComo casi toda página web, el ANSES posee su área de trámites on-line, aunque para realizar muchos de ellos es necesario contar con la Clave de Seguridad Social.

Esta clave, es de uso personal y es fundamental para proteger la información confidencial de cada usuario registrada en las bases de datos de la ANSES en los términos de la Ley de Habeas Data.

La Clave Personal de la Seguridad Social se puede gestionar a través de la web y se utiliza para realizar trámites online, para generarla se debe:

  • Ingresar en la sección MI ANSES TRÁMITES de la página de ANSES, http://www.anses.gob.ar, y luego seleccionar la opción “Crear Clave de la Seguridad Social”.
  • En forma presencial: imprimiendo el “Formulario USI 07” y presentándolo junto con el DNI (original y fotocopia si así lo indicara el formulario) en una oficina de ANSES, lo que le permitirá acceder a todas las aplicaciones disponibles de la Web de ANSES.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dentro de la página oficial, una sección es MI ANSES TRAMITES, que consiste en poder hacer un seguimiento on-line de trámites ya realizados anteriormente.

En esta sección se pueden encontrar subdivisiones para los diferentes trámites, para trabajadores, jubilados y pensionados, seguimiento de expedientes o cómo tramitar la jubilación o pensión.

Cómo conseguir un turno online

infografia_solicitarturno_555Para solicitar un turno online debe ingresar a http://www.anses.gob.ar/seccion/turnos-144 y seguir los siguientes pasos.

1) Haga click en “Solicitar Turno” y seleccione la prestación.

2) Elija el trámite y complete sus datos.

3) Seleccione el día, lugar y horario del turno.

Al finalizar, se podrá enviar la constancia de turno al correo electrónico registrado o descargarla como PDF.

Los turnos se cumplen con bastante precisión y ayudan a ahorrarse un buen tiempo de espera.

Para todos los trámites en ANSES es necesario presentar el documento de identidad.

Además, para cualquier gestión los datos tienen que estar acreditados en las bases de ANSES. Se puede consultar en Mi ANSES, ingresando con la Clave de la Seguridad Social si los datos están actualizados. Si no están acreditados, puede hacerse en el momento en que se concurra a las oficinas para realizar el trámite.

Para la acreditación de datos, se debe llevar documento de identidad y fotocopia. Además, para la acreditación de relaciones familiares (conviviente, cónyuge, hijos, etc.), se debe presentar el original y fotocopia de los documentos de identidad  de las personas a acreditar y de la documentación de acreditación (certificado de matrimonio, certificado de nacimiento, etc.).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.