La Legislatura de Córdoba dio luz verde al proyecto que convirtió en Ley el fomento y promoción para la Industria Audiovisual de Córdoba. La normativa fue aprobada durante la 32° sesión ordinaria y contó con el apoyo de la amplia mayoría del arco político. Con esta ley la realización audiovisual es considerada una actividad industrial.
Por Alejo Centeno – 4to, IENM.
CÓRDOBA – Después de cinco años de trabajo de distintas agrupaciones vinculadas a la producción cinematográfica, aprobaron la Ley de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual de Córdoba. El objetivo de esta ley es crear un fondo para fortalecer la producción audiovisual en todo el territorio provincial.
Esta iniciativa fue aprobada durante la 32° sesión de la Unicameral y tuvo el apoyo de la amplia mayoría del arco político que la integra.
La ley incluirá privilegios impositivos para productoras locales, créditos para infraestructura y equipamiento, y subsidios para la creación de empleo directo. Se prevé contar con un presupuesto de 30 millones de pesos.
Además, la ley crea el Polo Audiovisual Córdoba, nuevo organismo dependiente del Ministerio de Industria de la Provincia.Éste será el encargado de crear dos registros: uno de productoras audiovisuales locales y otro de profesionales audiovisuales locales, que deberán demostrar domicilio legal en Córdoba con cierta antigüedad.
Así estaríamos hablando de una ley pura y exclusivamente para los cordobeses. Si la productora que solicita el apoyo jurídico y económico es de otra provincia o país, deberá asociarse a una que esté dentro del registro cordobés, al igual que su nómina de trabajadores.