El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

¡Vamos Argentina viejo nomas! (Parte 2)

Argentina 5 - Panamá 0: Messi brilló y la selección se aseguró el pasaje a cuartos de final

“Triunfazo” triple G para asegurar el pase a los cuartos de final. Se jugó un partido más físico que futbolístico pero lo supimos sobrellevar. Con un Messi descomunal, todo es más fácil.

Federico Sánchez
Por Federico Sánchez (Radio Máxima 89.3) 

Columna deportiva 

Fue uno de esos partidos en los que hay que marcar claras diferencias futbolísticas. Argentina fue de menos a más: de meterse en el juego físico de Panamá a mostrarle que lo que mejor saben hacer nuestros jugadores es jugar al fútbol. Y así lo vapuleamos.

Desde el comienzo del cotejo los panameños mostraron que no iban a jugar sino a pegar. Así, desde un tiro libre, Di María echó un excelente centro para el ingreso de Otamendi. Cabezazo y apertura del marcador a los ‘6.

Parecía que iba a ser un trámite, pero el partido se embarró mucho por culpa de los panameños. Mucho juego sucio, con mala intención y varios amonestados. Así y todo, sacó a Argentina de foco y el partido se jugaba a su ritmo. Tanto así que Romero tuvo que intervenir luego de un centro para despejar preocupaciones.

El juego brusco continuaba y a los ’31 Panamá se quedaba con uno menos. El camino estaba allanado para la Selección pero en los últimos minutos no lo supo aprovechar. Apenas un cabezazo de Mercado y nada más.

Antes del descanso, la preocupación. Di María lesionado, ingresaba Lamela.
En el complemento fue otra cosa. Porque Argentina se dedicó a jugar, a mover la pelota, a consumir el reloj y a lastimar en los momentos justos. Fue así cuando Banega lo dejó solo a Higuaín pero el Pipita demoró en la definición y lo comieron de atrás.

Sí bien el encuentro estaba controlado, el resultado mínimo no daba tranquilidad. Y el quiebre del mismo se dio con el ingreso de Messi, en lugar de Augusto Fernández, que en ’30 hizo lo que quiso y en la primera que tuvo la mando a guardar: presión alta, el pelotazo rebotó en la cara de Higuaín y le quedó a Leo, que definió al lado del palo a los ’23.

Ya estaba todo liquidado

El resultado a favor, un hombre de más y con Messi en cancha, que a los ’33 clavó un tiro libre al ángulo para aumentar el marcador. Una verdadera obra maestra.

2218028h765

Quedaba que termine el partido porque era un monólogo de Argentina, que en defensa sólo sufrió un mano a mano que Mascherano resolvió con maestría.

Pero antes hubo dos goles más. Otro de Messi, a los ’41, que aguantó al central rival y la puso contra el palo para llevarse la pelota. Por último, a los ’44, Messi habilitó de gran manera a Rojo que, contra la línea, tocó de cabeza para Agüero que la empujó con la misma vía y redondeó la goleada.

Argentina ganó, goleó y gustó. Y dejó en evidencia la diferencia futbolísticas entre un equipo y el otro.

¡A cuartos de final!

Quizás desde el aspecto futbolístico, este partido no se jugó como el anterior. Es decir, no brilló y le costó marcar diferencias. Sí bien Panamá es un equipo limitado, puso pierna fuerte y nos metimos en ese juego.

Con un jugador más la cosa fue más fácil pero nos faltaba profundidad. Teníamos el control del partido pero no lo liquidábamos. Hasta que bueno, entró Messi y participó en los 4 goles restantes. No hay mucho para agregar en cuanto a él.

Sin embargo, este equipo demostró que sin Messi puede jugar y relativamente bien. Aunque en este encuentro, ante un elenco que se defiende en su campo, le costó. Y para eso estaba el mejor del mundo, para destrabar la situación y hacer estéril una defensa que, hasta ese momento, había tenido una buena noche.

Contra Chile me gustó más el rendimiento que el resultado, contra Panamá al revés. No fue un funcionamiento perfecto pero también creo que nos exigimos lo que nos exigió el rival, que no fue mucho.

Y ante éstos equipos, que pegan y no proponen, hay que golearlos lo más que se pueda. Porque el fútbol siempre tiene que ganar.

Mi uno x uno

Romero: con acción en el primer tiempo, en el que tapó un centro envenenado. En el segundo fue un espectador;

Mercado: pasó bastante al ataque porque el rival lo permitió, pero no desequilibró en el área de enfrente.

Otamendi: golazo y sin problemas defensivos.

Funes Mori: seguro por arriba, sin complicaciones.

Rojo: mejor en ofensiva, pasando hasta el último minuto. En defensa no fue exigido.

Augusto: no fue la rueda de auxilio como contra Chile. Le llegó poco la pelota y se notó su ausencia.

Mascherano: peleó todas y cada una. En una mitad de cancha que era una guerra, sobresalió su presencia. En el complemento dejó en claro que es un jugador tiempista y cerró una contra en el que estaba en inferioridad numérica.

Banega: buena tarea. Limpia el juego y, con Messi, también mejoró su rendimiento;

Gaitán: intrascendente pero cuando participó, algo pasó. Una saludable aparición y una buena alternativa.

Higuaín: peleó con los centrales y, en la única que tuvo, se durmió. No participó mucho en el juego y lo buscaron poco.

Di María: centro perfecto para el primer gol y no mucho más. Una lástima su lesión.

Los cambios le dan la derecha a Martino: Lamela fue el primero en ingresar y no pudo desnivelar . Buen control, le faltó verticalidad;

Messi: una actuación enorme, el mejor del partido; Agüero: entró para marcar el quinto.

En fin, por suerte ya estamos clasificados y el primer objetivo está cumplido. Ahora a pensar en la próxima fecha, que será el martes ante Bolivia a las 23. Este partido sirve para dar descanso y probar variantes para afrontar lo más importante. ¡A seguir así!

¡Vamos Argentina!