El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Sierras Chicas en alerta

La fuerte tormenta de anoche mantuvo despierta a toda la zona, aunque por estas horas la situación se está normalizando. Hubo evacuados y cortes pero no se registraron víctimas ni daños graves. El dique permanece por debajo del nivel del vertedero aunque aún rige la alerta meteorológica. Autoridades piden mantener la calma, circular con precaución y no bañarse en los ríos. Hay corte de agua por 72 horas.

La fuerte tormenta de anoche mantuvo despierta a toda la zona, aunque por estas horas la situación se está normalizando. Hubo evacuados y cortes pero, por el momento, no se registraron víctimas ni daños graves. El dique permanece por debajo del nivel del vertedero aunque aún rige la alerta meteorológica. Autoridades piden mantener la calma, circular con precaución y no bañarse en los ríos. 

Sierras-Chicas2

Por Lucía Argüello | luciaarguello@elmilenio.info

Numerosos vecinos de Sierras Chicas volvieron a pasar la noche con el corazón en la boca ante las intensas lluvias que se desataron durante ayer a la noche y hoy a la madrugada. Se calcula que en la región cayeron entre 130 y 160 milímetros en menos de 12 horas, lo cual provocó la crecida de los ríos y arroyos y la preocupación de las personas que viven cerca de los cursos de agua, todavía marcados por el recuerdo del 15F.

Aunque la creciente no se compara con aquel febrero del 2015, sí obligó a que muchas familias de Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes fueran evacuadas de manera preventiva, varias, por iniciativa propia. Se trató de 10 familias en Villa Allende, 5 en Río Ceballos, 3 en Unquillo y 2 en Salsipuedes, más 25 personas en Mendiolaza, la mayoría de las cuales ya han retornado a sus hogares.

asd

Aunque los datos no son precisos, también se registró ingreso de agua en algunas viviendas, cuyos propietarios recibirán subsidios a través del Fondo Permanente de Atención de Catástrofes, recientemente creado por decreto del Gobernador, según informaron desde Prensa de la Provincia. A pesar de ello, muchos vecinos siguen disgustados y reclaman por las obras pendientes.

“De nada sirve que arreglemos la casa si nos vamos a volver a inundar”, señaló una propietaria de Cóndor Bajo, en Villa Allende.

Numerosos puentes, calles y pasarelas también se vieron rotos o anegados y muchos vados permanecen cerrados. Afortunadamente, el nivel del Dique La Quebrada todavía se encuentra tres metros bajo el nivel del vertedero y no hay riesgo de que desborde. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta por tormentas fuertes, con abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica intensa y granizo.

 

Desde Defensa Civil recomiendan a los vecinos permanecer en sus hogares y, a aquellos que viven cerca de ríos o arroyos, que estén listos para a ser evacuados rápidamente, en caso de ser necesario. El organismo también recordó que está prohibido acampar en las márgenes de los ríos así como bañarse en los mismos por lo menos, durante las próximas 48 horas. Es muy importante que los pobladores y turistas respeten las indicaciones que se dan desde Defensa Civil, Bomberos y Policía, y también se recomienda transitar con precaución por las rutas de la zona.

A esta hora, la situación vuelve lentamente a la normalidad. Desarrollo Social, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía y Dirección de Vialidad trabajan para relevar los daños y restablecer la circulación. El ministro de Desarrollo Social, Rodrigo Rufeil, declaró a Cadena 3: “Estamos haciendo relevamientos en las localidades con distintos equipos técnicos. En función del fondo que creó el gobernador, en 10 o 15 días estaríamos dando una solución, con el subsidio correspondiente”.

“No tenemos precisión de casas afectadas, pero en Villa Allende y Mendiolaza son los lugares donde más agua ha entrado”, agregó.

mendiolaza7_0

O sobra, o falta. Como contracara y producto de las intensas lluvias, anoche se produjo una rotura en el acueducto que transporta agua desde la planta potabilizadora de La Calera, a lo cual se suman otros desperfectos y daños parciales. Por lo mismo, Villa Allende, Saldán, Mendiolaza y parte de Unquillo están con un suministro resentido o cortado. Villa Allende sería la ciudad más complicada en este punto. Estiman que los arreglos podrían llevar hasta 72 horas y ruegan extremar el cuidado del agua.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.