El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Intendentes en apuros

A 9 meses de las inundaciones de febrero, los intendentes de Sierras Chicas elevaron un petitorio a la nación solicitando el envío de los fondos pendientes para obras, reparaciones y subsidios en un plazo de cinco días hábiles.

A 9 meses de las inundaciones de febrero, los intendentes de Sierras Chicas elevaron un petitorio a la nación solicitando el envío de los fondos pendientes para obras, reparaciones y subsidios en un plazo de cinco días hábiles.

intendentes.jpg

Por Matías Pérez | matiasperez@elmilenio.info

La mañana del viernes 13 de noviembre, el edificio municipal de Mendiolaza abrió sus puertas a los actuales intendentes de Villa Allende, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, La Granja, Cerro Azul y la propia ciudad organizadora, junto a varios de los mandatarios electos durante este 2015. Los presentes firmaron un documento dirigido al Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Dr. Aníbal Fernández, con el que solicitaron una “urgente respuesta” sobre el saldo del crédito de 540 millones que sería destinado a las localidades damnificadas, de los cuales solo se percibió el anticipo de 100 millones en el mes de julio.

“Es de suma importancia conocer el plazo de la transferencia del saldo para dar continuidad a los trabajos ya iniciados y dar respuesta a las 1.784 familias que se vieron afectadas en sus viviendas, de las cuales a 250 se les está construyendo la vivienda nueva y a 1.534 que sufrieron daños parciales ya se les anticipó el 50% para reparaciones”, manifestaron las autoridades a través del comunicado.

La presentación también fue acompañada por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, y el titular del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López. El documento enviado culmina con el siguiente ultimátum: “Por tal motivo, y ante el compromiso asumido por el Gobierno Nacional, solicitamos de manera urgente el envío del saldo en un plazo de 5 días hábiles al efecto de continuar con las tareas de construcción y reparación del corredor de Sierras Chicas”.

La UCR dijo chau

Mientras tanto, el miércoles de la semana pasada, el bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó ante la Unicameral cordobesa su renuncia formal a la comisión de seguimiento por las inundaciones en Sierras Chicas.

«Nos apartamos para no seguir teniendo responsabilidad ante la falta de respuesta del gobierno provincial”, declaró el legislador radical, Rodrigo de Loredo, en entrevista con Radio Universidad. Asimismo, añadió que, en un principio, la creación de esta comisión estaba destinada a «aportar transparencia y un control inmediato de lo que era un gran plan de remediación y asistencia a las víctimas y de reparación de los daños que habían producido las inundaciones».

Sin embargo, los resultados diluyeron este propósito inicial. «De las 250 casas que prometieron realizar, recién están empezando a ejecutarse 150, o sea que hay 100 viviendas que todavía no empezaron su construcción. En Unquillo, de 70 casas que tenían que hacer, recién se están ejecutando 17. En Mendiolaza, de 10 puentes que tenían que reconstruir, han hecho solo 3», apuntó Loredo.


Descubre más desde El Milenio

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Milenio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo