El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La casa invita

El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, firmó dicho convenio con el que se buscará beneficiar a los titulares de las tarjetas Visa, MasterCard y AMEX emitidas por el Banco Macro y a quienes operan con las tarjetas Visa, MasterCard y Cordobesa emitidas por Bancor. En el caso de MasterCard vale aclarar que se otorgará un reintegro del 10 por ciento del consumo a los operadores del código restaurante.

Llegan las vacaciones y vuelven los descuentos para los turistas que visiten las sierras cordobesas. Es por esto, que desde el gobierno provincial se firmó un convenio con dos grandes bancos que operan en la región, para que los visitantes que utilicen los servicios de hoteles y gastronomía de toda la provincia tengan 15 cuotas sin interés utilizando las tarjetas de crédito de dichas entidades. A continuación toda la información con respecto a qué tan preparadas están las localidades del cordón serrano para ofrecer dicho beneficio.

Si bien Sierras Chicas cuenta con una oferta cultural muy grande a nivel nacional y una belleza paisajística inigualable, la falta de un proyecto turístico a mediano y largo plazo hace que este sector no esté tan desarrollado en la región.
Si bien Sierras Chicas cuenta con una oferta cultural muy grande a nivel nacional y una belleza paisajística inigualable, la falta de un proyecto turístico a mediano y largo plazo hace que este sector no esté tan desarrollado en la región.

Por Matías Pérez | matiasperez@elmilenio.info

Sierras Chicas es sin dudas una región que pelea por ser reconocida turísticamente, sobre todo por tener el beneficio de la proximidad a la ciudad de Córdoba y por contar con el Aeropuerto Internacional Ing. Taravella sobre una de sus rutas principales (E-53). Pero hoy se sabe que no alcanza con ser una región de manifestaciones histórico – culturales, es por esto que en el último tiempo no sólo creció poblacionalmente, sino que también lo hizo la oferta hotelera y gastronómica, por lo que esta región apareció en el mapa de los viajeros que buscan lugares alternativos, alejados de los centros turísticos más reconocidos.

Es así como la proximidad del verano vino acompañada de la noticia de que quienes elijan la provincia de Córdoba para estas vacaciones podrán financiar a través de las tarjetas de crédito emitidas por los bancos Bancor y Macro los servicios de alojamiento hasta en 15 cuotas sin interés, y los de gastronomía hasta en seis cuotas en establecimientos de toda la provincia, a partir de un convenio que entró en vigencia el lunes 2 de noviembre y se extenderá hasta el 30 de abril de 2016 en todos los comercios adheridos.

En este contexto, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, firmó dicho convenio con el que se buscará beneficiar a los titulares de las tarjetas Visa, MasterCard y AMEX emitidas por el Banco Macro y a quienes operan con las tarjetas Visa, MasterCard y Cordobesa emitidas por Bancor. En el caso de MasterCard vale aclarar que se otorgará un reintegro del 10 por ciento del consumo a los operadores del código restaurante.

Millones de consumidores potenciales

Córdoba es una de las provincias que más afluentes de turistas nacionales e internacionales tiene cada año. Y esto se debe principalmente a que cuenta con una ciudad capital con amplia infraestructura y un entorno natural privilegiado. Al respecto, Santos remarcó que hay unos 2,5 millones de consumidores potenciales. “Está demostrado que hoy, el 80 por ciento de consumos se toma a partir de las oportunidades de financiación y con estos beneficios estamos dando las mismas posibilidades que ofrecen los demás destinos”, dijo durante el acto desarrollado en Villa Carlos Paz, donde estuvieron presentes representantes de los rubros vinculados a la actividad turística provincial.

Por su parte, el presidente del Directorio del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, destacó la importancia de estos planes y de la bancarización, para lo cual la entidad bancaria cordobesa otorgó “significativos beneficios para que los comercios adquieran el posnet y operen con estos planes de financiación”.

En esta línea, los establecimientos que deseen adherir a estos convenios deben llamar al 0810-222-6267 o acudir a cualquiera de las sucursales de Bancor.

En lo que respecta al Banco Macro, el gerente de la Delegación Córdoba, José Eduardo Celani, manifestó su satisfacción por la suscripción, por quinto año consecutivo, del convenio antes mencionado: “Seguimos ratificando la política de la entidad de impulsar las economías regionales. Nuestro interés es apoyar a la provincia en su desarrollo del plan de turismo y en seguir trabajando fomentando la bancarización de todos los sectores: hoteles, restaurantes, lugares de entretenimientos”.

La difícil decisión de bancarizarse

En cuanto a los incentivos para lograr la adhesión de los establecimientos hoteleros y comercios, ambas entidades bancarias ponen a disposición una bonificación del posnet a costo cero y la apertura de cuentas corrientes sin cargo, durante los primeros seis meses de la operatoria.

Pero lo anterior no es tan fructífero para los hospedajes y emprendimientos gastronómicos más pequeños de la región. Esto se debe principalmente a que el desarrollo turístico de Sierras Chicas no tiene un plan ni a corto ni a largo plazo, y así lo reconocen PYMES del sector.

Los costos de estar bancarizados son altos y en muchos casos generan más perdidas que ganancias, por lo que para muchos pequeños empresarios el estar en este convenio no sería viable y pondría en riesgo sus emprendimientos.

Desde el sector manifestaron a El Milenio, que se requiere una inversión importante para abrir una cuenta mercantil, la cual tiene que pasar un proceso de aprobación y recién cuando esté dado el visto bueno de la entidad bancaria, se va a poder adquirir el equipo de procesamiento, que consiste en un lector de tarjetas unido a un módem. Y a lo anterior hay que sumarle el entender de tarifas y seguir las reglas que los bancos imponen a los clientes. Por lo que esta opción, sin una política fuerte que fomente el turismo de la región, hace poco efectiva la aplicación de las 15 cuotas sin interés.

Finalmente, otro de los grandes limitantes es que solamente dos bancos ofrecen los beneficios antes mencionados por lo que las PYMES que trabajen con otras entidades quedarían afuera de los acuerdos.

¿Qué pasa con las cadenas hoteleras y gastronómicas más grandes?

Las que sí parecen adaptarse a la situación son las cadenas más grandes que operan en Sierras Chicas. Entre ellas se encuentran Orfeo Suites, Howard Johnson y el reconocido Córdoba Golf Club de Villa Allende. Ya que al manejar mucho más caudal de turistas, principalmente empresarial en las dos primeras opciones, y quienes vienen a disfrutar del exclusivo golf, el último nombrado, deben tener variadas posibilidades de financiamiento.