Se viene un fin de semana literario para las Sierras Chicas y en particular para Río Ceballos, donde se llevará a cabo un Encuentro de Escritores con Feria del Libro incluida. La apertura será el viernes y durante el sábado y domingo se presentarán más de 20 autores locales. La entrada es libre y gratuita.
Por Lucía Argüello
Este fin de semana se llevará a cabo en Río Ceballos la primera edición del Encuentro de Escritores de Sierras Chicas, organizado por el espacio cultural La Vertiente y la productora audiovisual El Zumbón, con el auspicio económico de la Municipalidad de Río Ceballos. Se trata de un proyecto que busca promover a los escritores locales y a la vez consolidar la identidad propia de las Sierras Chicas. La cita es en las instalaciones del Club Caza y Pesca, donde hoy funciona el La Vertiente, (San Martin 5172).
Las actividades se extenderán a lo largo de tres días, comenzando el viernes 14 a las 19:00 hs. con una apertura en el bar Las Morenitas (ubicado frente al Club Caza y Pesca) que contará con la presencia de escritores, organizadores, medios de comunicación y grupos musicales que acompañarán la velada. Durante los dos días siguientes habrá una maratón de presentaciones de libros de escritores serranos, una por hora, desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche. El cierre será el domingo a las 21:00 y estará a cargo de cantautores locales, entre ellos Gabriela Sánchez, Priscila Weht y Lucas Dangelis.
Pero la posibilidad de conocer y escuchar a más de veinte autores de las Sierras Chicas no es el único atractivo del Encuentro de Escritores, ya que también se llevará a cabo una pequeña Feria del Libro con diez stands donde participarán librerías de Río Ceballos, editoriales cordobesas y algunas independientes. La posibilidad de beber algo caliente y sentarse a leer también estará disponible, con rincones de lectura para grandes y chicos.
También habrá intervenciones callejeras a cargo de artistas cirqueros y susurradores de historias que convocarán a la gente durante los días del encuentro, así como lecturas públicas de los autores serranos en diversos espacios de la localidad.
Encuentro por la palabra.
“Nosotros venimos trabajando hace dos años con esta modalidad de encuentros con la idea de fortalecer la identidad propia de Río Ceballos y las Sierras Chicas y promover a los artistas locales”, señaló Carolina Daas, integrante de La Vertiente y una de las organizadoras del evento. “Los escritores de Río Ceballos nos contaban que en una época se hacían muchos encuentros literarios y la verdad que hay mucha gente que le gusta y se encuentra a causa de eso. Además en Sierras Chicas hay muchos autores jóvenes y como el año pasado no sea realizó la feria del libro y este año tampoco se iba a hacer, pensamos que era un espacio literario que había que cubrir”, explicó Daas a El Milenio.
“El objetivo es que los escritores de Sierras Chicas tengan la posibilidad de mostrar lo que vienen haciendo y a la vez puedan encontrarse entre ellos. Se trata de hacer un evento donde la comunidad pueda ver lo que sus propios vecinos y amigos producen artísticamente y además los incentive a ellos para que sigan creciendo”, comentó Carolina y agregó que para ellos también es importante fortalecer el espacio cultural de La Vertiente. “Es importante que la gente vuelva a asistir a estos espacios, comprometiéndose con su presencia y ayudando a sostener estos lugares que luchan para no caer, en este caso, a través de las actividades culturales”, señaló.
Los escritores que se presentarán son de Sierras Chicas y tienen al menos un libro editado, que eran los requisitos para participar de la convocatoria. Sin embargo, habrá mucha diversidad, ya que para algunos se trata de su primer libro y todavía lo están presentando, mientras que otros tienen varias publicaciones y no son necesariamente nuevas. También hay dos casos de libros comunitarios, escritos por varios autores, como señaló Carolina.
“Nuestro interés es que la gente venga a conocer los escritores de Sierras Chicas y no porque viene alguien famoso”, explicó la representante de La Vertiente. “Todos los días nos enteramos que hay más escritores que quieren participar y esperamos que se sumen en las próximas ediciones”, concluyó.
Cronograma de presentaciones.