El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La introspección natural de Angelina Paz

Los rostros femeninos predominan en las obras de la artista Angelina Paz.

La artista plástica Angelina Paz inauguró el pasado sábado 6 de junio su primera exposición individual en la galería de arte Maika de Unquillo. La muestra consta de pinturas y grabados que estarán exhibidos hasta el próximo 27 de julio.

“Bosques interiores” se llama la exposición personal que lleva a cabo Angelina Paz en la ciudad de Unquillo. La muestra contiene más de 20 obras de la artista, que varían entre la pintura y el grabado, como también de dibujo.

Si bien la artista efectuó desde el año 2009 varias exposiciones colectivas en diversas ciudades del país, ésta constituye su primera muestra individual.

“Siempre me gustó mucho dibujar, más que pintar. La figura femenina predomina en mis obras, porque naturalmente me sale dibujar rostros femeninos, porque son más estéticos y delicados. Se parecen mucho a mi rostro, me dijeron. En cambio, la figura masculina, sino es porque me encargan retratarlas, no aparecen en general en mis cuadros“, confesó Paz, quien agregó: “Cuando intento pintar cara de hombres, siempre terminan siendo mujeres. Mutan y se hacen mujeres”.

Los rostros femeninos predominan en las obras de la artista Angelina Paz.
Los rostros femeninos predominan en las obras de la artista Angelina Paz.

La pintora reconoce que no plasma ningún boceto al comenzar con sus obras, y que no tiene ninguna idea planificada; por el contrario, dice que tiene ‘una idea muy vaga’ que va transformando a medida que avanza con el trabajo.

“Pintar me lleva mucho tiempo, sobre todo el manejo de los colores. Mis dibujos tienen mucho trabajo de línea, pero en las pinturas no se notan tanto”, aclaró la artista.

Por otra parte, Paz comentó que la temática de la exposición se basa en momentos personales de introspección. “Toda la conexión se plasma cuando uno mismo se encuentra. Plasmo las respuestas de las preguntas básicas de vida, como por ejemplo: ¿cuál es el sentido de la vida, de la existencia?, explicó.

Últimamente, la artista trabaja con una técnica de calados de papel con formas orgánicas, que se relacionan, según ella, con todo el entretejido de emociones y pensamientos que las personas tienen adentro de su ser, y al mismo tiempo, estas formas orgánicas representan a la naturaleza.

“Nunca dejamos de ser parte de la naturaleza, y estamos totalmente conectados. Los sentimientos de los hombres son todos iguales más allá de las diferencias”, aseguró la creativa.

Para llevar a cabo sus obras, la artista utiliza diversas herramientas que otorgan relieve a los trabajos, tales como espátula, hisopos, trapos, peines, entre otros.

“Mis obras tienen un hilo conector. Las caras de las mujeres tienen un estilo único”, contó Angelina.

Como profesora de pintura y grabado, Paz dicta clases de arte a niños de escolarización primaria, y reconoce que parte de sus deseos es dar cátedras en terciarios, donde podría desarrollar más actividades creativas con personas adultas también.

La muestra se extiende hasta el 27 de julio.
La muestra se extiende hasta el 27 de julio.

Anclaje a Sierras Chicas

Paz llega a Sierras Chicas a través de varias visitas a muestras artísticas de la región. Allí conoció a muchos artistas y comenzó a exponer junto a ellos en diferentes encuentros.

“Hay mucho movimiento de arte en Sierras Chicas”, comentó la pintora. “Me gusta observar la reacción de las personas cuando miran alguna de mis obras y puedo apreciar las diferentes sensaciones en distintas personas, porque cuando estoy en el taller las obras te dan otras sensaciones, pero no se sabe qué reacciones provoca en el otro”.

“Pinto las caras de colores y no color piel, porque me gusta el impacto del color y lo que transmite”, remató la creativa.

Por último, Paz contó a este medio que parte de su proyecto es exponer en la provincia de Buenos Aires, y retomar las obras de grabado porque últimamente se dedicó a la pintura de forma exclusiva.