- Thiago Gatti – Leon Martinez Dalke (IMVA)
La boleta única es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. Esta se utiliza en algunas provincias, como Salta y Neuquén, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Según Chequeado, en la Cámara de Diputados, la oposición consiguió darle media sanción a la boleta única como nuevo mecanismo de votación de cargos nacionales, en reemplazo del sistema actual, de boleta partidaria. Pero el texto nunca avanzó en el Senado.
La diferencia con el sistema actual es que con la boleta única también se puede votar a distintas agrupaciones por categoría. Sin embargo, también figura la opción de votar a la lista completa, es decir, a una misma agrupación para todos los cargos en disputa.
El votante recibe en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa, en el cuarto oscuro, marca sus opciones con un lápiz o una lapicera e introduce esa boleta en la urna.
Como desventaja, la boleta única no resuelve el problema de la lista sábana, que es cerrada y bloqueada, porque uno vota una lista completa y no puede elegir candidatos de una u otra lista. Además, expertos opinan que el tamaño de una boleta única es impráctico por su tamaño y por la tipografía donde se presentan los candidatos.
por otro lado, también se le critica que la gente no está lo suficientemente acostumbrada a cambiar a este nuevo sistema, logrando que se atrase el proceso de votación.