El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Taller de formación “Juventudes con la ESI” para Sierras Chicas

Arrancó el pasado 27 de agosto en la Casona Municipal de Río Ceballos la capacitación para jóvenes y adolescentes en contenidos de ESI abordados desde perspectivas artísticas. La propuesta se llevará a cabo todos los sábados de 17.30 a 19.30 horas.
  • Yazmín Melo Heyd, Malena Hames y Joaquín González Guevara (IENM)

Comenzó a realizarse el taller “Juventudes con la ESI” destinado a adolescentes y jóvenes de entre 13 y 21 años de Sierras Chicas dictado por las Licenciadas Leticia Martínez y Paula Silva.

Se trata de una capacitación gratuita que consta de 12 clases en total,  donde la primera jornada arrancó el pasado 27 de agosto. La misma se llevará a cabo todos los sábados de 17.30 a 19.30 horas en la Casona Municipal ubicada en Lestache 129, ex Club de Caza y Pesca.

Los objetivos de la propuesta son:

  • Construir saberes en torno a la ley ESI desde las Juventudes de forma plural, colectiva y territorial.
  • Abordar la ley ESI mediante acciones que se propongan desde los lenguajes artísticos (escritura, pintura, foto, audiovisual, etc) a partir de las preferencias de cada participante
  • Desplegar la mirada hacia la ESI como poética del afecto desde las Juventudes y su construcción transversal.

Por su parte la Red de Centros de Estudiantes de Sierras Chicas explicaron que el taller está organizado por la Universidad Popular, ECUIR y la Red de Centros de Estudiantes de Sierras Chicas.

Cabe destacar que el taller posee una certificación de la UNC que legitima de manera formal el trayecto formativo que realicen, generando herramientas en las juventudes para poder replicar lo aprendido en el taller en otros espacios.

Finalmente, explicó la Licenciada Leticia al Milenio que en la primera reunión se acercaron alrededor de diez jóvenes de Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes. No obstante, la participación continúa abierta para todos los interesados.