- Por Gonzalo marengo y Juan Cruz Ferrer (IMVA)
Se realizará de la mano de CbaSierras, un curso de escalada en muro artificial el 24 de septiembre en la localidad de Mendiolaza.
El evento se llevará a cabo a partir de las 14:00 horas con una duración de 4 horas aproximadamente.
Según comentó Norberto Quinteros fundador de CbaSierras en una entrevista a El Milenio, “esta actividad puede llevarse a cabo aproximadamente desde los 15 o 16 años dependiendo del desarrollo físico y madurez del adolescente por una cuestión de seguridad y manejo del equipo”.
Cabe destacar que el curso se realiza con el fin de capacitar en esta actividad la cual fue ganando popularidad a lo largo de los años con la inclusión de esta en los Juegos Olímpicos.
Es importante resaltar que para participar de esta disciplina no se necesitan conocimientos previos ni condición física especial, no hay límites de edad para el aprendizaje. Desde la organización proveen el equipamiento necesario para la práctica.
Este deporte aporta tanto en lo físico como en lo mental, ya que desarrolla la parte psicológica y social de la persona. “Cada uno elige hasta donde quiere progresar como escalador, nivel recreativo, como aficionado buscando el máximo rendimiento o incluso ya a nivel competitivo”, explicó Quinteros.
Los cupos son limitados y los costos por persona son de $2.200. Sin embargo, hay dos promos vigentes: una es de 2 participantes por $2.200 (se reserva abonando el 50%), la otra es haciendo la salida de escalada del domingo 25 de septiembre, el Curso Muro queda 100% bonificado y se reserva abonando el 100% del valor de la salida.
Además, la reserva es solo por Whatsapp al siguiente número (0351) 156824657 y es abonando la seña correspondiente a la promo por depósito o transferencia.
Finalmente, para más información comunicarse a info@cbasierras.com.ar o a sus redes sociales (Instagram: @cbasierras o al Facebook: CbaSierras).
¿De qué se trata CbaSierras?
Se trata de un proyecto nacido en 1992 a partir del grupo de montañismo de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) siendo en aquella época una de las agrupaciones pioneras privadas dedicadas a las actividades de aventura en la naturaleza.
Esta agrupación ha realizado diversas salidas a lo largo de los años y por todo el cordón serrano de la provincia. “Nos convierte en una de las organizaciones más capacitadas y reconocidas del mercado del turismo de aventura de Córdoba, con más de 2500 participantes en distintas actividades a diciembre del 2012”, comunicaron en su página oficial.
Norberto Quinteros es el director y guía habilitado (Ley 8801 de Turismo Alternativo) para realizar este tipo de actividades. Es además fundador de CbaSierras y titular de la Cátedra de “Montañismo y Actividades en la Naturaleza” en la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de Córdoba.
