El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Río Ceballos: comenzó el paro de actividades de los empleados municipales

Afirman que el acatamiento de la medida es de un 90%, pero se mantienen las guardias mínimas de salud y guardería. La razón de la medida es por discrepancias en torno a la paritaria 2022. Desde la municipalidad habían ofrecido un aumento del 60% el cual fue rechazado el pasado jueves 17 de marzo.

Tal y como fue anunciado por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rio Ceballos el pasado jueves, desde las 00:00 horas este lunes 21 de marzo comenzó el paro de actividades de los empleados municipales.

Desde el Sindicato afirman que el acatamiento de la medida es de un 90%. No obstante también aclaran que pese al éxito de la medida, se están garantizando las atenciones en las guardias mínimas de salud y guardería.

La razón del cese de actividades es la falta de acuerdo en torno a las paritarias 2022, cuya propuesta del 60% de aumento fue rechazada la semana pasa al considerar que la misma no le gana a la inflación y que además está muy por debajo de lo que el INDEC marca que una familia tipo necesita para no caer en la pobreza.

Por su parte, desde la Municipalidad aseguraron que el paro lo encuentran “sorpresivo” al considerar que la propuesta presentada fue “acorde a la demanda y superadora” de todos los acuerdos celebrados por entidades públicas.

Resaltaron que efectivamente la última propuesta ofrecida -y posteriormente rechazada- al sindicato era de una suba de un 60 por ciento de aumento anual: Marzo 15 %, Mayo 8 %, Julio 8%, Septiembre 9%, Octubre 10%y Noviembre 10%.

Además el comunicado oficial publicado el fin de semana, afirma que solicitaron la intervención del Ministerio de Trabajo para lograr una conciliación obligatoria, aunque la misma todavía no cuenta con fecha concreta de realización.

“Durante 2021 se otorgó a todo el personal municipal un aumento superior al 60 por ciento en sus haberes. Durante enero de 2022 se recategorizó a todo el personal municipal. Como resultado, no hay en la actualidad, empleado/a administrativo/a o de cuadrilla que ostente la categoría 1 (la más baja del escalafón), lo que se traduce en una mejora salarial”, sostiene el comunicado oficial.