El pasado 18 de octubre, Agua de Oro fue noticia cuando un grupo de estudiantes de la escuela IPEM 387 de Agua de Oro, realizaron una sentada en modo de protesta por casos de acoso dentro de la institución por parte de un preceptor, un coordinador de curso y tres docentes.
Según comentó Lucía a este medio, todo comenzó a principios del mes de octubre, cuando una estudiante fue a denunciar una situación de acoso que recibió por parte de un docente.
“No obstante, la directora no tomó en consideración sus palabras, tratándola mal”, detalló la joven entrevistada. Por lo que junto al Centro de Estudiantes plantearon juntar firmas y testimonios para hacer más fuerte el reclamo, además de una pega de carteles que fueron retiraros a las pocas horas desde la dirección del establecimiento.
“La directora fue a hablar con los chicos por estos carteles desmintiendo las cosas diciéndoles que tenían que dar nombre y apellido”, explicó Lucía.
Por su parte, la estudiante confirmó a este medio que se trata de una situación que excede a este caso concreto y que existen testimonios de casos de abuso ocurrido durante años anteriores.
“Hay madres, personas graduadas que están desde el 2001 y que pasaban estas situaciones de acoso en el colegio para que te des una idea más o menos esto viene pasando hace muchísimos años y lo que logramos ahora fue histórico nunca se hizo una sentada en el colegio”, se lamentó.
“Hace muchos años que se sabe que en el colegio hay acoso por parte de adultos, se presentaron varias denuncias pero nunca se llegó a nada, la primera denuncia se hizo en el 2008”, contaron además las estudiantes al medio Agua de Oro Noticias.
De hecho, Lucía recalcó que vivieron aún más situaciones incómodas durante las clases virtuales ocurridas durante gran parte del 2020.
“En la virtualidad se sumó un caso virtual que un profesor subió un video porno a su estado, sabiendo que tiene a los estudiantes en su WhatsApp, fue bastante frustrante después de haber pasado todo el 2020 en pandemia volver al 2021 a presencialidad y que sigan estas personas”, manifestó.
Vientos de cambios

Por suerte, luego de aquel día de protesta, Lucía afirmó que la respuesta de la comunidad fue muy positiva recibiendo más que nada, apoyo de las familias.
“Fue muy positivo y salvo la sentada que la policía entró al colegio armada, cosa que no se puede hacer. pero de parte de la comunidad hubo mucho apoyo”.
Finalmente, la joven explicó que por suerte la intervención del Ministerio de Educación ayudó a descomprimir un poco la situación:
“La verdad que se respondió bastante bien recibimos una respuesta dentro de todo bastante positiva , actualmente estas cinco personas están suspendidas y no estas dando clase en nuestro colegio”, confirmó Lucía, aunque a su vez lamentó que no se esté investigando a fondo los sucesos ocurridos años anteriores y que los involucrados se encuentren en actividad en otros espacios educativos.