El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

A partir del 2022, las mascotas españolas contarán con un DNI Animal

black and white short coated dogs

Photo by Eddie Galaxy on Pexels.com

“Esta ley nace para garantizar que avanzamos en el camino correcto y en un modelo donde ningún animal sea abandonado a su suerte en España”, explicó Iona Belarra, Ministra de Derechos Sociales al medio La Vanguardia.
  • Francesca Lagrotteria Passerini
  • 6to año Instituto Milenio Villa Allende

La Dirección General de Derechos de los Animales de España decidió establecer un DNI Animal para las mascotas.

El objetivo que establece este nuevo proyecto es evitar el abandono de mascotas y que las mismas dejen de ser “cosas”, sino más bien seres sintientes.

Asimismo el documento de identidad animal será compatible con un microchip donde habrá información básica como el nombre de la mascota, fecha de nacimiento, vacunas que cuenta, y los datos de su dueño que facilitará encontrarlo en caso de abandono.

Agregó por su parte la Ministra de Derechos Sociales, Iona Belarra al medio La Vanguardia que: “Para garantizar que avanzamos en el camino correcto y en un modelo donde ningún animal sea abandonado a su suerte en España”.

Para 2022, la Dirección General de Derechos de los Animales, contará con una base de datos nacional. Por otro lado, solamente se venderán peces en las tiendas, y en los hogares se permitirá un máximo de cinco mascotas como medida de carácter retroactivo.

Finalmente, las personas que quieran tener un perro como animal de compañía deberán realizar un curso de formación que les capacite para tener un animal a su cargo.  


Descubre más desde El Milenio

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Milenio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo