El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La ONU advierte la posibilidad de alargamiento de la pandemia por la nueva mutación del Covid-19

Según los especialistas de la OMS, la variable Delta es un 50% más contagiosa que su contraparte, por lo que instan a los países del mundo a realizar una distribución más equitativa de las vacunas, además de continuar con las medidas de prevención sanitarias como el uso de barbijos y distanciamiento social.

Francisco Contigiani

6to año Instituto Milenio de Villa Allende

Según los especialistas de la OMS, la variable Delta es un 50% más contagiosa que su contraparte, por lo que instan a los países del mundo a realizar una distribución más equitativa de las vacunas, además de continuar con las medidas de prevención sanitarias como el uso de barbijos y distanciamiento social.

El pasado viernes 30 Julio la ONU declaró que la variable Delta es la más contagiosa del coronavirus y la falta de vacunación mundial en los países pobres, provocará una suma exponencial de casos y si bien esta variable no es tan letal como otras de sus contrapartes , esta es un 50/100 más contagiosa por lo cual ha impulsado el aumento de los casos de Covid-19 en todo el mundo, con presencia en 132 países.

Según comentó la doctora Maria Van Kerkhove de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “La variante Delta es peligrosa, es la más transmisible que se conoce, pero no será la última, habrá más”, destacó.

“Los virus se hacen más fuertes cuando van circulando más y se hacen más transmisibles, así funcionan los virus”, sostuvo la profesional.

Por su parte, el médico asesor de la OMS el doctor Bruce Aylward, también se refirió a la desigual distribución de las inmunizaciones y sostuvo que el mundo podría estar en una mejor situación si el acceso fuera equitativo.

Finalmente recordemos que en Córdoba se están estudiando varios casos de la variable Delta. Donde se encuentran imputadas cinco personas por el delito de propagación de enfermedades según lo dictamina el artículo 202 del Código Penal.

Estas personas habrían abierto sus comercios a sabiendas que eran portadoras de esta cepa, según constató el Ministerio Publico Fiscal.


Descubre más desde El Milenio

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Milenio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo