El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La Asociación del Rifle se declara en quiebra para facilitar su mudanza a Texas

"Este movimiento permitirá el crecimiento a largo plazo y sostenible que asegure que la NRA sigue siendo el principal defensor de las libertades constitucionales", indicó en un comunicado la organización, que defiende la tenencia y portación de armas.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) de EEUU anunció en las últimas horas que se declaró en bancarrota ante la justicia como parte de un plan para mudar su sede central a Texas y dejar Nueva York, donde, advirtió, existe un “ambiente político tóxico”.

“Este movimiento permitirá el crecimiento a largo plazo y sostenible que asegure que la NRA sigue siendo el principal defensor de las libertades constitucionales”, indicó en un comunicado la organización, que defiende la tenencia y portación de armas.

La organización conservadora culpó por su mudanza a la “política y el ambiente regulatorio corrupto de Nueva York”, donde se enfrenta a una demanda por parte de la fiscal general del estado, Letitia James.

Nueva York acusó a los líderes de la organización sin fines de lucro de desviar millones de dólares para su uso personal y declarar unas pérdidas de la NRA por valor de 64 millones de dólares.

El Distrito de Columbia también demandó a la organización por uso inadecuado de los fondos obtenidos por las donaciones a su fundación.

“El plan de la NRA, que incluye utilizar la protección del tribunal de quiebras, tiene a la asociación dejando Nueva York y organizando sus asuntos legales en un lugar eficiente”, señaló el texto, que remarca que la entidad “está en su condición financiera más sólida en años”.

La NRA y una de sus subsidiarias presentaron voluntariamente una petición del Capítulo 11 en el tribunal de quiebras de EEUU para el distrito norte de Texas, un movimiento frecuentemente utilizado por empresas y organizaciones para optimizar sus asuntos legales y financieros.

La fiscal James, no obstante, anticipó que no permitirá que la organización se declare en quiebra para evadir la supervisión de las autoridades.

“Mientras revisamos esta declaración, no permitiremos que la NRA utilice esta o cualquier otra táctica para evadir la responsabilidad y la supervisión de mi oficina”, subrayó James en un comunicado, en el que ironizó acerca de que “el estado financiero declarado de la NRA finalmente ha alcanzado su estado moral: en quiebra”.

El año pasado, James presentó una demanda para disolver la NRA por presunta corrupción en la organización.

El presidente Donald Trump reaccionó entonces en defensa de la NRA, por la red Twitter: dijo que la organización estaba “bajo asedio” y acusó al gobernador del estado neoyorquino, Andrew Cuomo, y a James de “utilizar ilegalmente el aparato legal del Estado para destrozar una importante organización”.

Según la agencia Sputnik, el líder de la organización, Wayne LaPierre, envió una carta a los integrantes del grupo, en el que manifestó que “el plan puede ser resumido simplemente: tiramos Nueva York a la basura y vamos a reincorporar la NRA en Texas”.

La NRA declaró deudas de 500 millones de dólares en su proceso para acogerse a la suspensión de pagos del Capítulo 11 de la ley de bancarrotas de Estados Unidos.

La poderosa red de donaciones de socios amantes de las armas de la NRA, uno de los principales grupos de apoyo del Partido Republicano, se vio resentido por la pandemia de coronavirus. Aunque su sede está en Virginia, está registrada como una organización sin fines de lucro en Nueva York desde 1871.