El intendente Jorge Fabrissin, junto a la directora de Cultura y Turismo, Anabella Astrada, autoridades de la Fundación Guido Buffo, la directora de la Reserva Hídrica Recreativa Natural Municipal, Noel San Martín y personal de la Casa Museo y Capilla Buffo, y de la Reserva, participaron del íntimo evento en que se presentó la obra que pesa más de dos toneladas.
También estuvieron presentes los escultores José Said Nisi y Noelia Martínez Degregorio, quienes hicieron posible el logro, junto con el aporte de colaboradores voluntarios.
La técnica utilizada fue el tallado directo en Piedra Tonalita, a la que se aplicó una pátina para realzar los volúmenes del bajorrelieve, informaron desde la Municipalidad de Unquillo.

La pieza mide 2,70 metros de alto, 45 centímetros de ancho y tiene 50 centímetros de profundidad. Se encuentra ubicada hacia el norte, ya que, según detallaron, Guido Buffo sostenía que los monolitos miraban originalmente “al Dios Inti”, en concordancia con el simbolismo religioso de estas culturas.
Las culturas ancestrales, captaron la atención de Buffo a poco tiempo de llegar a la Argentina y había abordado la temática en «El Menhir de la Figura Coronada de “El Mollar”», un libro de su autoría publicado en 1940.
En el título plasmó la investigación sobre los monumentos megalíticos por una civilización cuyo origen y desaparición continúan siendo una leyenda. A partir de allí, fue que la Fundación homónima inspiraron la recreación de la escultura inaugurada.