Tras el anuncio de las nuevas restricciones en Córdoba por parte del gobierno, las cuales incluyen el cese de actividad en los gimnasios por 14 días, la Cámara de Gimnasios de Córdoba y la Cámara Cordobesa de Natatorios afirmaron que no adherirán al cierre del sector.
La decisión del Estado se dio en el marco de la emergencia sanitaria debido a que el sistema de salud comienza a colapsar. Sin embargo, los representantes del sector rechazaron estas medidas ya que “los establecimientos solo movilizan un 1,92% de la población, o sea que solo el 0,001% de la población usa el gimnasio en una hora”, por lo cual estadísticamente no consideran que representen un riesgo de circulación del virus.
En los últimos siete meses, los natatorios sólo pudieron trabajar por 30 días.
En esta línea agregaron: “A pesar del crecimiento exponencial de la curva de contagios, los gimnasios no registraron contagios originados ni propagación del virus dentro de los establecimientos gracias al cumplimiento y la realización del estricto protocolo. Nuestra postura de no adherir a las medidas se encuentra sustentada y respaldada en información que demuestra que nuestro rubro no aporta a la curva de contagios ni a la circulación de personas”.
Por su parte, la Cámara de Natatorios de Córdoba publicó un reclamo titulado “basta de injusticas, ahora no cerramos”. El reclamo de esta entidad resalta que durante siete meses sólo pudieron trabajar por 30 días. “Cada dueño estará en la puerta de cada natatorio, defendiendo nuestra fuente laboral, nuestra libertad y nuestra dignidad”, resaltaron en las redes sociales.