Este miércoles 7 de octubre, el COE regional con sede en Unquillo, realizó una convocatoria para todos los interesados en sumarse en tareas de voluntariado para combatir la pandemia en la región.
Según especificaron buscan personas entre 18 y 50 años de edad que no estén incluidas en las denominadas personas de riesgo y que tengan disponibilidad horaria para realizar las tareas que van desde administrativas, comunicacionales y de transporte.
Además, no deben estar transitando aislamiento domiciliario preventivo , como tampoco ningún familiar o persona con las que conviva, y no debe encontrarse dentro de los grupos de riesgo.
Según el formulario puesto a disposición para los interesados las áreas que se necesitan cubrir son:
- Área operativa: Conducir, cargar combustible, controlar los vehículos; Distribuir las personas, los elementos, insumos o alimentos que le sea requerido realizar a los diferentes puntos y lugares; Actividad de asistencia a los respondedores (Salud, Seguridad etc.) y operación de equipos de comunicación.
- Sector administrativo: Recepción; Registro y carga de datos; Administración, archivo y clasificación de información pertinente referida a la emergencia para la cual se ha inscripto y administración de personas y Turnos.
- Atención de la salud: Primeros auxilios emocionales y psicológicos; Control de signos vitales; Suministro de alimentos; Elaboración de comidas y dietas específicas para determinados grupos de riesgo (diabéticos, hipertensos, obesos, etc.); Otras tareas relacionadas con la Salud; Registro y carga de datos; Administración, archivo y clasificación de información pertinente referida a la emergencia para la cual se ha inscripto y administración de personas y Turnos.
- Área logística: Recepción, clasificación, acopio y empaque de insumos, alimentos y elementos necesarios para distribución en las actividades de respuesta a las áreas e instituciones que estén involucradas en el sistema de emergencia provincial y, armado y organización de operativos o puestos fijos para testeos e hisopados.
- Otras: Actividades de sensibilización, cuidado, protección, recreativas y de contención para grupos vulnerables y la población en general.
El formulario de inscripción cuenta con algunos campos extra para rellenar como si cuenta con experiencia previa, si pertenece a alguna asociación con fines sociales o incluso su disposición horaria.