Desde el Centro Comercial, Industrial y Turístico de la localidad junto a grupos de gastronómicos, miembros del sector de indumentaria, titulares de gimnasios y otros rubros, presentaron al Intendente Eduardo Baldassi y al Concejo Deliberante un petitorio de “reconsideración a la adhesión de medidas restrictivas adoptadas por disposición provincial 225/20, puntualmente aquellas que regulan el horario de circulación y atención de los comercios”.
“Reconocemos y nos preocupa el aumento de casos en nuestra ciudad y en todo el país; entendemos que esta situación pone en alerta a todo el sistema sanitario y es necesario tomar medidas que ayuden a disminuir y controlar el número de infectados”, señala la redacción y continúa: “Estamos transitando una nueva etapa donde desde el punto de vista sanitario y social, es fundamental la responsabilidad y compromiso de la población, que necesita aprender a convivir con el virus, y desarrollar sus actividades con cierta normalidad sin trasgredir las medidas; desde lo económico necesitamos transitar el difícil camino de la recuperación de todos los sectores afectados”.
El comercio en general pidió extender la apertura hasta las 21 horas, mientras que para gimnasios y natatorios hasta las 22 horas y gastronómicos hasta medianoche.
Los comerciantes aducen que la normativa es “contraproducente”, “pues se producen aglutinamientos fuera de los establecimientos”. Asimismo, consideran ser lugares “seguros” y que colaboran “con el control y la posibilidad de hacer seguimiento ante de la detección de alguien con síntomas”. Por último, refirieron a la inversión económica para adecuarse a los protocolos sanitarios. “Estamos comprometidos en educar y generar buenas prácticas en la población”, aseguraron en el comunicado.
En este marco, realizaron una serie de solicitudes, como también sugirieron medidas a considerar. Entre las primeras, indicaron:
- Extender el horario de cierre de gimnasios y natatorios hasta las 22:00hs
- Extender hasta las 21:00h el cierre para el comercio en general.
- Extender hasta las 24:00h la recepción de comensales en el sector gastronómico y hasta la 1:00 el cierre del establecimiento.
- Implementar medidas tendientes a controlar de manera efectiva las reuniones sociales que son el foco principal de contagio.
- Conformar un espacio de representación multisectorial para que se desarrollen diagnósticos integrales; se contemplen todas las necesidades sanitarias, sociales, psicológicas, económicas y se defina un plan de trabajo conjunto que nos permita salir adelante sin que se sigan afectando la vida y la economía de quienes habitamos esta ciudad.
Giuseppe Bosco, comerciante y miembro del Centro, señaló al respecto: “A eso estamos sujetos para no volver a manifestarnos, o en su defecto negociar“. Luciano Avila, del sector de indumentaria, por su parte, afirmó: “El intendente lo consideró un gran aporte. Lo van a analizar con el gabinete y luego nos convocará para conformar la mesa multisectorial que nos permitirá seguir avanzando en medidas consensuadas que nos permitan salir adelante”.