- Colaboración: Nicolás Fernández Vais
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende

Popularizado a inicios de la pandemia e incluso promovido oficialmente por parte de los organismos de salud públicos de varios países, el “saludo con los codos” parece que resultó poco efectivo para evitar la propagación del virus SARS-Cov-2.
Evitar saludarse con los codos, era una sugerencia que existía desde inicios de abril de este años, pero diferentes medios internacionales y locales tomaron el suceso como algo novedoso.
De esta forma, la “polémica” por el saludo con los codos, se desató el pasado domingo 13 de septiembre cuando Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS compartió un Tweet de la periodista Daiana Ortega que recordaba la sugerencia realizada a principios de este año.
“Al saludar a la gente, es mejor evitar chocar el codo porque te pones a menos de un metro de distancia de la otra persona. A mí me gusta poner la mano en el corazón para saludar a la gente estos días”, explicó Ghebreyesus en aquella oportunidad.
Cabe destacar, que en un principio el saludo con la mano en el corazón era una sugerencia por parte de la OMS, pero debido a la fuerte popularización del saludo con el codo, se decidió dar una recomendación más asertiva sobre el asunto.