- Por Lucas Acevedo
- 6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
Durante los últimos días, existió una gran preocupación por el destino del refugio “Refugio Canino Revivir”, hogar dedicado a salvar y dar hogar a diferentes perros callejeros en Villa Allende. Esto es debido a su cercanía con el lugar donde más están afectando los incendios del camino a San Fernando.
En ese sentido, Germán Carol, veterinario que trabaja en el refugió expresó al medio Radio Nexo, su preocupación: “El fuego parece estar cerca, los perros están bien. Alrededor de las 22 horas analizamos la situación. Se decidió postergar la evacuación de los perros. No hay humo en una cantidad que pueda dañar la salud de los perros“.
Según comentó al mencionado medio, existe un plan de evacuación ante una emergencia, pero quieren evitar dicha alternativa, debido al estrés y riesgo que puede provocar en los animales.
Por su parte, desde Bomberos Voluntarios anunciaron que la zona actualmente se encuentra en guardia de ceniza, por lo que el peligro principal para la fundación es todavía incierto.
Revivir, una larga lucha
Actualmente el refugio cuenta con 135 canes que esperan un hogar. Foto de archivo: Lucía Argüello / El MIlenio.
Por su parte, según comentó a El Milenio Liliana Guzmán, una de las encargadas de la gestión y organización del refugio, este existe desde el año 2006 y si bien en un principio perteneció a la Municipalidad de Villa Allende, más precisamente hasta el 2017, cuando fue tercerizado a una asociación que lo administraba y subsidiada para su respectivo mantenimiento, comida y movilidad.
Guzmán comentó además, que para 2006 había 70 perros pero para el 2017 el número había aumentado a 480 caninos. Entonces, fue cuando se decidió finalizar la ya mencionada tercerización y retomar la administración por parte del municipio local, encarando así una campaña de adopciones. Logrando con esto, que en la actualidad haya en guarda solo 135.
Otra de las cosas que aclaró Liliana fue que en Revivir ya no se reciben perros y solamente se dan en adopción.
Asimismo, trabajan en el lugar persona del municipio conformado por dos canilleros, un sereno y un veterinario que va tres veces por semana de manera fija, y toda vez que sea necesario. Además de los empleados que se ocupan de la parte administrativa y de gestión municipal: gestión de compras de alimentos, medicamentos, trabajos de mantenimiento, etc. A su vez, cuentan con un educador canino que ayuda al adoptante y al perro a lograr una buena integración a la familia.
Finalmente, comentaron a este medio que no tienen padrinos. Por lo que buscan adoptantes para poder disminuir drásticamente el número y pasar a otra etapa en materia de bienestar animal en la Capital Nacional del Golf.
Para adoptar y comunicarse con el refugio: 3515186015 Liliana Guzmán / 3516871859 para enviar un WhatsApp / Correo electrónico: refugiocanino@villaallende.gov.ar.