Por Franco Lehmann
6to Año, Instituto Milenio Villa Allende
¿Encontraste algún error? Avísanos
A diferencia del aislamiento social, esta nueva fase iniciada en gran parte del país este 1 de julio, dispondrá que las personas puedan circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que resguarden la distancia de dos metros y respeten determinados protocolos como el uso del barbijo o cubrebocas.
Permitiendo así, la reapertura de nuevas actividades económicas, siempre que puedan cumplir con ese requisito. Se trata de una de las demandas más solicitadas por parte de los sectores comerciales que más sufrieron por la falta de actividad iniciada el pasado 20 de marzo.
Aunque seguirán como restricciones, el ingreso de extranjeros, el tránsito interjurisdiccional, el turismo, los espectáculos y aglomeraciones de personas, que solo se limitará a un máximo de 10 personas.
Las autoridades afirman que aun no superamos la crisis y que los cuidados deben seguir. “Le vamos a poner multas al que ande sin barbijo y al que haga reuniones con más de 10 personas, porque no es lo mismo el que cumple con las normas que el que no cumple”, señaló el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

En Villa Allende y otros espacios municipales ya comenzaron con diferentes programas de concientización para que la gente respete y sea cuidadosa en esta nueva etapa que se enfrenta para evitar la propagación del virus Sars-CoV-2. Foto El Milenio.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba (COE) anunció que seguirá el cordón sanitario impuesto en el barrio Rivadavia de la ciudad de Córdoba por unos siete días mas hasta nuevo aviso. Recordando, que este 1 de julio se detectaron en toda la provincia 10 nuevos casos.
“La circulación que tenemos en la Capital está limitada a brotes en sectores específicos, barrios o cuadrantes que podemos identificar y los cuáles los venimos conteniendo. Entonces, el análisis de datos saca que no hay una circulación comunitaria extensa”, explicó Diego Cardozo, ministro de Salud cordobés, al programa Aquí Petete de Radio Mitre.
Casualmente, mientras que Córdoba inicia esta nueva etapa, el AMBA y algunos departamentos de Río Negro, Chaco y Neuquén continúan en aislamiento por la presencia de casos. Por su parte, el Gran Jujuy volvió a Fase 1, según anunció el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales. Esto se debe, a los casos que comenzaron a aparecer luego de una prematura habilitación al turismo interno y una investigación sobre la comercialización de la hoja de coca en la frontera con Bolivia.
Anuncios
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba (COE) se dieron a conocer los anuncios relacionados con la nueva fase de la cuarentena para la ciudad Capital y posteriormente para el resto de la Provincia.
Son muchos los sectores que esperaban ser habilitados para trabajar y que están en una situación crítica respecto de su economía, principalmente gastronómicos y hoteleros.
En Villa Allende y otros espacios municipales ya comenzaron con diferentes programas de concientización para que la gente respete y sea cuidadosa en esta nueva etapa que se enfrenta para evitar la propagación del virus Sars-CoV-2.
