El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Córdoba en Fase 5: habilitan actividades en bares, restaurantes, albañilería y servicio doméstico

De acuerdo a la información brindada, las nuevas flexibilizaciones alcanzan al servicio doméstico (desde el lunes 13), al sector gastronómico de bares y restaurantes (desde el martes 7), y a diferentes oficios de exteriores como el de los albañiles, los pintores y los techistas (desde el martes 7).

¿Encontraste algún error? Avísanos


El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dio a conocer que podrán regresar en toda la provincia de Córdoba, varios rubros afectados por las medidas de Aislamientos Social y Obligatorio aplicadas desde el 20 de marzo para evitar el avance de la COVID-19 en la población. Los anuncios fueron oficializados por el gobernador Juan Schiaretti, en la mañana de este jueves 2 de julio desde el Centro Cívico de la Capital. Participaron del acto el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Salud, Diego Cardozo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Estaban Avilés; autoridades del Ministerio de Salud y el COE.

De acuerdo a la información brindada, las nuevas flexibilizaciones alcanzan al servicio doméstico (desde el lunes 13), al sector gastronómico de bares y restaurantes (desde el martes 7), y a diferentes oficios de exteriores como el de los albañiles, los pintores y los techistas (desde el martes 7).

La mala noticia vino para los gimnasios, hoteleros y servicios turísticos, rubros a los que aún no se les permite iniciar sus actividades.


El comunicado oficial se dio desde el Centro Cívico de Córdoba capital. Foto gentileza Prensa del Gobierno de Córdoba.


Quiero agradecer a toda la sociedad porque ha sido el comportamiento responsable de los cordobeses lo que nos ha permitido superar las distintas fases de la cuarentena y entrar en la Fase 5”, expresó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.



Bares y restaurantes, al 50%


Foto: Eduardo Parrau/ El Milenio.


En la “nueva normalidad”, tanto los bares como los restaurantes deberán habilitar hasta el 50 por ciento del total de sus mesas. Los horarios establecidos en los que podrán abrir es de 10 a 23 horas, no estando permitidas las barras, en el caso de contar con ese servicio.

La distancia mínima exigida por el COE es de dos metros, no habiendo más de una persona cada 2,25 metros, teniendo en cuenta la distribución total del espacio que ocupa el local gastronómico.



Este protocolo no solo será aplicado en la Capital sino también en el interior provincial, incluyéndose una planilla de registro de clientes.

La actividad podrá dar inicio oficialmente desde el 7 de julio.

Con estas aperturas, se igualan la cantidad de actividades flexibilizadas en la ciudad de Córdoba y en el interior.

Servicio doméstico, solo en un domicilio


Desde este lunes 13 de julio, el COE también dio luz verde al inicio de actividades para el personal doméstico, si bien, en un principio el trabajador solo podrá desempeñarse en un solo domicilio. Vale aclarar, desde el Gobierno garantizaron protocolos para que no quede afectada la carga del transporte público de pasajes. Aunque con respecto a esto, al momento de escribirse esta nota, el servicio de interurbanos y urbanos lleva un récord de días de paros por falta de cumplimiento con los honorarios de sus empleados.

Desde el martes 7 de julio pueden registrarse en el espacio que estará creado para tal fin en el sitio https://www.cba.gov.ar/coronavirus/.

Oficios


El gobernador cordobés aclaró que envió el proyecto de ley que prevé sanciones a quienes no cumplan con la cuarentena. Foto gentileza Prensa del Gobierno de Córdoba.


Otra de las habilitaciones más esperadas y a las que también le dieron el visto bueno en toda la Provincia, es la de los oficios como pintores, albañilería o techistas. En este caso, podrán desempeñarse desde el 7 de julio en trabajos que se necesiten en el exterior de los domicilios, no el interior. Además, Schiaretti agregó que es muy probable que la semana que viene se habiliten más actividades.

Por último, el gobernador envió un mensaje alentador: “Si seguimos juntos cumpliendo los protocolos, cumpliendo lo que indica el COE, si seguimos juntos y el Estado sigue actuando cuidando a nuestra gente con responsabilidad y con prudencia, planificando los pasos, Córdoba va a seguir flexibilizando, Córdoba va a seguir recuperando empleo y libertades individuales y Córdoba va a probar, como es mi convencimiento, de que este virus no va a detener el progreso en nuestra Provincia”.

El ministro de Salud, Diego Cardozo, brindó un informe sobre la Situación Epidemiológica actual


Foto gentileza Prensa del Gobierno de Córdoba.