El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Día del Animal: nuestros lectores comparten fotos con sus mascotas

Cada 29 de abril se celebra el Día del Animal. En la nota, todos los detalles sobre su origen y las fotografías enviadas por nuestros lectores.

Cada 29 de abril se celebra el Día del Animal, el cual se originó por la iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal. En Argentina, se celebra en esta fecha en recuerdo al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, quien era presidente de la Sociedad Protectora de Animales.

El objetivo principal de esta celebración es recordar la importancia de todas las especies animales con quienes compartimos el planeta. En la actualidad, se lucha por los derechos de estos seres, quienes en múltiples situaciones sufren violencia y explotación por parte del ser humano.


Para saber por qué el perro es tan buen amigo del hombre, o más bien, por qué es tal fiel a los humanos, hemos de remontarnos a nuestros ancestros, miles de años atrás, cuando esta relación de necesidad y amistad comenzó.


En Córdoba rige la Ley Sarmiento, la cual busca proteger los derechos de los animales, aplicando penas de hasta un año por actos de crueldad o maltrato hacia estos. Sin embargo, a pensar de esta ley, los animales aún no son considerados sujetos de derecho.

Por otro lado, es importante resaltar que según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 5.200 especies se encuentran en peligro de extinción actualmente. Esto se debe a muchas acciones del ser humano que repercuten en el hábitat natural de distintos animales. Específicamente, se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos.


Fotografías cortesía de nuestros lectores junto a sus mascotas.