El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Unquillo y la Granja se suman a las localidades donde es obligatorio el uso de barbijos

En caso de circular en la vía pública sin cubre-bocas, las multas ascienden hasta los 25 mil pesos.

Desde este sábado 18 de abril, es requisito obligatorio para circular en la localidad de Unquillo el uso de barbijos por parte de la población. Además, los establecimientos comerciales deberán exigir el uso de los mismos a los clientes para ser atendidos.

En caso de no cumplir la medida, la multa podrá ser de 2.500 pesos para los civiles que circulen por la vía pública y hasta 25.000 en el caso de los comercios que permitan a sus clientes entrar sin cubreboca.

Desde la Municipalidad de la Ciudad de los Artistas, aseguran que todo lo recaudado pasará a formar un fondo de emergencia sanitaria.

Anuncios

En La Granja

Por otro lado, desde el municipio de La Granja informaron de la misma medida, con la salvedad que lo hicieron luego de una exitosa campaña en que los vecinos se comprometieron a la fabricación de barbijos caseros que fueron repartidos para los sectores más vulnerables de la población.



De esta forma, ambas localidades se suman a Río Ceballos, Saldán, Salsipuedes y La Calera, donde el uso del mismo ya era de carácter obligatorio desde la semana pasada.

Recordemos que María Daniela Carrizo, directora provincial de Salud y Medio Ambiente de la provincia de Catamarca, en un diálogo con El Milenio, expresó que es recomendable el uso del barbijo, pero no debe ser la única medida sanitaria que se debe implementar, siendo la otra importante, el lavarse correctamente las manos.

Estoy de acuerdo con la disposición de adoptar el uso de barbijo social (hay que hacer la diferencia con el barbijo quirúrgico destinado a los servicios de Salud). Es decir, que a pesar de que en un momento fue una medida muy cuestionada por los expertos de salud, hoy podemos ver que tiene un impacto positivo para la prevención. Siempre sumado al lavado o desinfección de manos y al resto de las medidas preventivas”, manifestó la profesional que trabaja en una de las pocas provincias en donde todavía no se detectaron ningún caso de Covid-19.


Descubre más desde El Milenio

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Milenio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo