Durante la noche del domingo 15 de marzo y durante gran parte de esta mañana, se vivieron horas tensan entre la población estudiantil de la Facultad de de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Resulta que este lunes 16 de marzo, estaba previsto la toma de los exámenes de ingreso para el periodo lectivo 2020. Si bien, las clases en el citado organismo universitario se encontraban suspendidas. Las correspondientes mesas de exámenes continuaban con normalidad. Vale aclarar, que es una normativa generalizada para todas las unidades académicas.
“Hay muchas aulas disponibles. Los docentes y las autoridades son responsables. Sería muy malo que alguien haga política con esto. Es imperdonable que alguien aproveche el coronavirus de esa forma”, manifestó el rector de la UNC, Hugo Juri al medio La voz del Interior.
Por su parte, desde Franja Morada, actuales conductores del Centro de Estudiantes, se manifestaron en contra de continuar con la toma de exámenes argumentando que son miles los alumnos que tienen que concurrir al espacio ubicado entre calles Caseros y Obispo Trejo de la Ciudad de Córdoba. Aseguran, que no están garantizadas las medidas de seguridad exigidas desde el Estado para frenar la propagación del virus Covid 19.
“Hoy fui a rendir a la Facultad de Derecho, UNC. Para llegar a las aulas tenías que cruzar entre medio de cientos de alumnos, uno al lado del otro, sin ningún tipo de medida de seguridad. Adentro de las aulas nos hicieron sentarnos con metro y medio de distancia“, se puede leer en uno de los tantos mensajes que los alumnos se expresaban por medio de Twitter.
“Hoy tuve que ir a la facultad de barbijo porque tuve que rendir el parcial del ingreso en lugar de cuidar mi salud y seguir las recomendaciones de las autoridades de quedarse en casa“, se manifestó otra estudiante por la misma red social.
Fotografía Twitter
Para Radio Sucesos, el decano de la Facultad, Guillermo Buteller, manifestó que por ahora, continuarán las tomas de exámenes. “El día más complicado es el día de hoy, que se rinde el recuperatorio del parcial del ingreso. La idea es que evitemos la concurrencia masiva de alumnos a clase y que los alumnos no se vean perjudicados por la pérdida del semestre o del año académico”, concluyó.