El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Aprobaron una ordenanza que prohíbe la explotación minera en Purmamarca

Es para proteger el patrimonio y a la vez, abrir más oportunidades al desarrollo de emprendimientos relacionados con su paisaje, cultura y producción.

Es para proteger el patrimonio y a la vez, abrir más oportunidades al desarrollo de emprendimientos relacionados con su paisaje, cultura y producción.


Oscar Tolaba, comisionado municipal de Purmamarca, dio detalles de la ordenanza aprobada el pasado 12 de septiembre por el Concejo Comunal sobre la prohibición de la explotación minera en toda la jurisdicción.

El comisionado contó que miembros de las comunidades que habitan la zona se hicieron presentes en las sesiones y explicaron a los vocales lo que se venía discutiendo en asambleas comunitarias, “sobre todo en Salinas Grandes”, y por qué era importante la aprobación de dicha ordenanza.

Tolaba explicó la aprobación a la prohibición de la explotación minera en Purmamarca atendiendo a demandas de las comunidades: cuidado del medioambiente, protección de pueblos originarios, preservación de formas de vida ancestrales y, sobre todo, cuidado del agua, líquido elemento que “en la Puna escasea”.

Y agregó que “las comunidades pidieron que no haya mineras en Purmamarca porque con la escasez de agua sumada a la minería, se hace más complicado todavía”.