El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Transporte urbano: paro por 24 horas afecta a la capital cordobesa

La región nuevamente afectada por un paro de transporte. En esta ocasión, durante el viernes la ciudad de Cordoba estará 24 horas sin colectivos urbanos.

La región nuevamente afectada por un paro de transporte. En esta ocasión, durante el viernes la ciudad de Cordoba estará 24 horas sin colectivos urbanos.

Cientos de miles de usuarios del país y la región se verán afectados. FOTO: elmilenio.info

El paro había sido anunciado hace semanas y finalmente se concretó, es que fracasó un posible acuerdo entre la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y los representantes empresariales de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).

Lo que sucedió fue que no se logró pactar un aumento salarial, culminando en la medida antes mencionada. Durante 24 horas, los servicios de transporte urbano de Argentina, salvo los de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, estarán fuera de operación, dejando sin movilidad a cientos de miles de usuarios.

La región de Sierras Chicas se ve afectada porque la capital cordobesa se quedó sin este importante servicio de pasajeros desde la medianoche. Las ciudades como Río Cuarto, San Francisco, Villa Carlos Paz, Villa María y San Francisco, entre otras, cuentan con recorridos urbanos y también se suman a la medida.

Un acuerdo similar al del Área Metropolitana de Buenos Aires

Como informa La Voz, el próximo miércoles se producirá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. Por lo que desde UTA dijeron que “en caso de producirse una nueva interrupción de las negociaciones, si es que los empresarios y las autoridades persisten con su actitud y nuevamente frustran el diálogo” y agregaron que “adoptarán medidas de fuerza mucho más graves”.

Así es, como el medio cordobés menciona que el gremio de los choferes pretende el mismo acuerdo salarial que sus pares que cuentan con recorridos urbanos (Amba), es decir, un 20 por ciento a partir de junio y un pago de 16 mil pesos en tres cuotas, ocho mil pesos por cobrar el 20 de julio; cuatro mil pesos, el 4 de agosto; y cuatro mil pesos en septiembre. El acuerdo es por tres meses.