En mayo de 2018, Mauricio Macri anunciaba que la Argentina volvía a endeudarse con el FMI. Un año después llega una misión para auditar las cuentas públicas.
Dujovne y Lagarde en mayo de 2018; empezaba la negociación. Infobae.
- Por Redacción El Milenio.
- periodico@elmilenio.info
Hace poco más de 365 días, Mauricio Macri, desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, anunciaba que la Argentina volvía a recurrir al Fondo Monetario Internacional después de 13 años de haber cancelado, en un solo pago, la última deuda que el país tenía con el organismo.
“El problema que tenemos es que somos de los países del mundo que más dependemos del financiamiento externo, producto del enorme gasto público que heredamos y que estamos ordenando. Frente a esta nueva situación, y de manera preventiva, he decidido iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, para que nos otorgue una línea de apoyo financiero. Hace minutos hablé con Christine Lagarde, su directora, y me confirmó que vamos a arrancar hoy mismo a trabajar en un acuerdo. Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia. Esta decisión la tomé pensando en el mejor interés de todos los argentinos, no mintiendoles como tantas veces nos han hecho”.