- Por Giuliana Cragnolini. periodico@elmilenio.info
Esta es una fecha muy importante que fue tomando protagonismo y haciéndose conocida con el paso del tiempo debido al aumento de acoso escolar.
El objetivo principal de este día es el de erradicar la violencia y el acoso escolar mediante campañas que concientizan a las personas sobre el tema, que puede parecer oculto pero está siempre presente.
Uno de los temas sobre los que se trata de concientizar es el de denunciar los casos de bullying y no quedarse callado.
En Argentina se creó la campaña “Si no hacés nada, sos parte” que incentiva a niños, jóvenes y adultos a no permitir actos de violencia o acoso y sostienen que la solución comienza cuando todos nos comprometemos.

Vivimos en un mundo al revés, en donde el bueno tiene que ir al psicólogo para aprender a sobrellevar las cosas que hace el malo.
Un tema sobre el que se debería concientizar es el de empezar a ver al bullying no solamente desde la víctima, sino también desde el lado del acosador.
Es por ahí donde se debe empezar, ayudando a las dos partes, tratando de salvar a todos. Por ejemplo, cuando ocurren casos de bullying, ya sea violencia verbal, física u otra, se lleva a la víctima al psicólogo o a terapia y al acosador se lo castiga, en vez de proveerle ayuda para que pueda mejorar.
Hay muchas cosas sobre las que se debería aprender e informar y muchas maneras de ayudar en estos casos de bullying. Cada uno tiene que aportar su granito de arena en estas situaciones.