Desde hace 15 años es el ciclo educativo y de concientización vial más exitoso del país. Este jueves fue recibido por el Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo.

- POR ALEJO LUCARAS.
- alejolucaras@elmilenio.info
En 2004 se realizó la primera experiencia de este ciclo en una escuela cuyana. Se trata del ciclo educativo y de concientización vial más reconocido del país: el “Súper TC2000 va a la Escuela”. Comenzaron un nuevo año lectivo y en esta oportunidad, el puntapié inicial del ejercicio 2019 fue en la ciudad de Unquillo, más precisamente en el Instituto Educativo Nuevo Milenio.
Las charlas, a cargo de los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui, también serán desenvueltas en Villa Carlos Paz y Alta Gracia.
Está más que claro que el STC 2000 seduce, pero también genera conciencia sobre las rutas argentinas y las problemáticas propias al momento de tomar un volante.
Este gran evento, protagonizado por los periodistas antes mencionados, trajo consigo una historia de un viaje familiar donde los alumnos fueron respondiendo a diversas preguntas vinculadas a la conciencia vial. Además, pone en relación diferentes asignaturas, tales como Geografía, Matemáticas, Biología, Física, entre otras, lo que permite una aplicación útil y práctica en la vida cotidiana de los estudiantes.

La propuesta se realizó en el Salón Multiusos del colegio que forma parte de la Fundación Josefina Valli de Risso en dos jornadas diferenciadas según la edad los asistentes. También, la charla fue adaptada para los más pequeños donde se incluyeron animaciones y sonidos en una dinámica presentación.
“Lo original de la propuesta es que se trabaja con los chicos para que sean los transmisores ideales de una concientización que los adultos necesitan con urgencia”, reza la presentación virtual del STC2000.
Vale aclarar, que Mauro Feito y Roberto Berasategui son periodistas deportivos forjados entre las carreras automovilísticas y otras actividades donde la conciencia sobre el contexto circundante es fundamental. Feito es co-conductor de Última Vuelta (Fox Sports) y redactor y editor del diario deportivo Olé, mientras que Roberto Berasategui es periodista del grupo Clarín donde se desempeña en programas como Carburando, Tyc Sports y Canal 13.
Motivo de la actividad

La actividad tiene como objetivo promover el estudio, al demostrar que todas las materias escolares se utilizan en cualquier actividad, incluido el deporte. Mediante el automovilismo, se analizan las diversas áreas dentro del Súper TC2000. Otro objetivo perseguido, es la concientización vial. Para que los niños y los adolescentes, próximos a tener la edad para obtener la licencia de conducir, concreten el efecto multiplicador para que el respeto y el buen uso de los elementos de seguridad se utilicen debidamente.
Durante las 14 temporadas, Feito y Berasategui recorrieron 276.250 kilómetros (algo así como 6 vueltas al mundo), brindaron 362 jornadas (promedio de 2 charlas en cada una de ellas) ante alumnos de 943 escuelas
Jornadas internacionales
También se desarrollaron jornadas en otros países, como Uruguay (Montevideo, Punta del Este, Colonia y Paysandú, entre otras); Santiago, Chile; Cochabamba (Bolivia) y Lima, Perú. El ciclo Súper TC2000 va a la Escuela fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que se inició, en mayo de 2005, obtuvo 44 reconocimientos, como decretos de Interés Municipal o Provincial.