El ex piloto del TC 4000 Daniel Muttigliego contó detalles de su trayectoria con los autos. A los 54 años, alejado del ruido de los motores, aseguró que volvería a la pista nuevamente.
Por Lourdes Muttigliengo. 4°A IMVA
[dropcap]E[/dropcap]l Milenio: ¿Qué es el TC y cómo se divide? ¿En que cambia?
Daniel Muttigliengo: TC significa Turismo Carretera y se divide en TC47, TC4000 Y TC4000 pista. Cambia el reglamento, por ejemplo, cambia la performance del auto, es decir que en el TC400 lleva alerones y el TC pista no, entre otras cosas. Y algunos puntos en el reglamento, en la parte motriz.
EM: ¿Por qué eligió esto para hacer en su tiempo libre?
DM: Por que empecé a tomarlo como un entretenimiento y luego se volvió una pasión.
EM: ¿En qué auto empezó?
DM: Empecé en un Chevrolet modelo 39.
EM: ¿En qué clase de pista corría?
DM: Mis primeros años fueron en tierra y luego, los últimos en asfalto.
EM: ¿Cuántos años corrió en total?
DM: Corrí 23 años.
EM: ¿Cuántos autos tuvo? ¿Cuáles fueron? ¿Y en cual le gustó correr más?
DM: Tuve 4 autos. Chevrolet modelo 39, Chevrolet modelo 32, Fairlane modelo 76 y por último, un Fiarlane modelo 78. Me gusto correr más en el TC47, Chevrolet modelo 32.
EM: ¿Cuáles son los circuitos más difíciles de transitar? ¿Por qué?
DM: El circuito más difícil es el de tierra, porque la tierra es más resbaladiza y el auto va derrapando.
EM: ¿Alguna vez salió campeón? ¿En qué año fue? ¿Le costó mucho?
DM: Sí, salí 4 veces campeón. El primer año fue en 1988, el segundo 1998, el tercer año en el 2001 y el último en el 2002, siempre salí campeón con el Chevrolet modelo 32, en el TC47, tierra.
EM: ¿Alguna vez tuvo un accidente? ¿En dónde? ¿Cómo fue?
DM: La primera vez fue en Hernando, en el año 1985. En ese momento corría en tierra, había un auto cruzado y no lo vi (por la tierra), entonces lo choqué y me di vuelta. (Chevrolet, modelo 32)
La segunda vez fue en Calera, en el año 1990. Seguía corriendo en tierra, iba con un auto a la par, llegando al fondo de la recta me toca y me tumbo. (Chevrolet, modelo 32)
La tercera vez y última fue en Oscar Cabalen, en el año 2010. Corría en asfalto, a la salida de una curva chocan dos autos y para esquivarlo el auto se pone de costado entonces, viene otro auto y me choca al medio. (Fairlane, modelo 76)
EM: ¿Dejó de correr? ¿Por qué lo hizo?
DM: Sí, por el tiempo que lleva las carreras.
EM: ¿Volvería a correr?
DM: Sí.
EM: ¿Le gustaría que algún familiar siga este pasa tiempo?
DM: Sí, me encantaría que esta pasión se de generación en generación. Mi mayor alegría sería ver correr a alguna de mis hijas y de no ser así, que Dios me dé la posibilidad que corra algunos de mis nietos, para acompañarlo en esta pasión que solo, el que lo siente lo entiende.