El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

TURISMO EN SIERRAS CHICAS: Salsipuedes es el hit de la temporada

75 y 80% de ocupación hotelera, con un 100% durante los fines de semana, estos son los datos que ofrecen los empresarios y sindicatos del sector hospedaje en Salsipuedes.

75 y 80% de ocupación hotelera, con un 100% durante los fines de semana, estos son los datos que ofrecen los empresarios y sindicatos del sector hospedaje en Salsipuedes. Para el Director de Turismo, Rafael Jiménez, las colonias de vacaciones que se encuentran en esta localidad del cordón serrano son el hit de la temporada.


Por Matías Pérez

matiasperez@elmilenio.info 

12592207_10153419294428214_3418734325028708112_n

SALSIPUEDES – El pasado 19 de diciembre de 2016, la Terminal de Ómnibus de Salsipuedes fue sede de la presentación de la temporada turística de esta ciudad, y como le dijo a El Milenio, Rafael Jiménez, Director de Turismo, Deportes, Cultura y Educación: “La gran convocatoria fue un buen augurio de que íbamos a tener una muy buena temporada, a pesar de que las condiciones del país no son las mejores”.

Los datos en cuanto a la temporada 2016/17 no se quedaron en esa noche y durante la última semana de diciembre, la ciudad comenzó a recibir un gran número de turistas oriundos de todo el país: “Creció tanto la cantidad de visitantes que el fin de semana del 21 y 22 de enero fue una locura”, señaló el funcionario perteneciente a la Unión Vecinal.

46d3733a-9752-4d8f-a410-24b440d05b70

El Milenio: ¿Cuál es el fuerte turístico de Salsipuedes?

Rafael Jiménez: El principal capital que tiene el pueblo en la actualidad son las colonias de vacaciones que pertenecen a diferentes sindicatos, las que trabajan siempre con un porcentaje muy elevado de ocupación y eso nos garantiza un flujo de turistas importantes. Y esta temporada que está siendo muy buena, ellos están al 100%. Por ejemplo, son varias las colonias que desde mediados de diciembre están trabajando a full.

Después tenemos lo que son complejos de cabañas y hoteles que no son de sindicatos, los que también están manejando porcentajes desde la primera quincena de enero muy interesantes, entre 75 y 80%, con picos de 100% durante los fines de semana.

Otro de los datos que nos sorprendieron, en contraposición a los demás centros turísticos, es que quienes se hospedan en Salsipuedes, es gente que elige quedarse más de una semana. Estos datos son difundidos por los cabañeros, hoteleros y sindicatos.


Eventos musicales y culturales, feria de artesanos y microemprededores, destrezas deportivas, visitas guiadas… hacen de este verano una época en la que todos los turistas y lugareños quieren disfrutar de Salsipuedes.


EM: ¿Qué busca el turista que visita Salsipuedes?

RJ: Busca algo más tranquilo, quizás algo más económico, pero principalmente que está cerca de todo. Desde Sierras Chicas y Salsipuedes podemos vender a Carlos Paz, el Festival de Jesús María, la Tres Cascadas, en sí toda la provincia de Córdoba y ahora más porque tenemos el Camino del Cuadrado abierto.

El Cuadrado se trata de una vía súper veloz a lo que es Punilla, Traslasierra y Calamuchita. En sí, nuestro turista no solo se queda en Salsipuedes sino que desde acá visita otros puntos turísticos.

Otro punto a favor es la cercanía con la Capital y el aeropuerto, lo que sumado a la conexión con los demás valles, hace a esta ciudad aún más interesante.

12512508_10153389790573214_5287401387331570460_n

EM: En materia de eventos culturales ¿Cómo se prepararon?

RJ: Venimos con una movida interesante. La feria de los artesanos viene siendo recurrente desde Navidad, si bien paró una semana después de la celebración de fin de año, durante enero se instaló de forma permanente en la Plaza Belgrano. Esto ha hecho que este espacio público se convierta en un polo de atracción para los lugareños y turistas, por esto mismo lo acompañamos con eventos durante todos los fines de semana. Ya sea viernes, sábado o domingo, el pequeño escenario tiene siempre actividades.

turismo-salsipuedes-2

Pero los espectáculos no solo están en la plaza central, diferentes puntos de Salsipuedes también fueron lugares que albergaron eventos, como por ejemplo la Terminal de Ómnibus, entre otros. En definitiva, lo que buscamos es potenciar lo que tenemos, por eso le hemos puesto muchas fichas a la zona de El Parque y el balneario.

turismo-salsipuedes-1

EM: ¿Salsipuedes es una ciudad que no le da la espalda a su río?

RJ: Por una cuestión del destino, nuestro rio es el único balneario natural del cordón serrano con piletón y guardavidas. Aunque casi el 50% de los días las compuertas estuvieron abiertas por una cuestión de crecientes, además de que la provincia y el municipio siempre están haciendo limpieza río arriba. Lo anterior es para que no se junte barro en el piletón, cuando el agua viene muy sucia.

Pero los días que funciona a pleno, este espacio recreativo se llena de gente. Es por esto que lo acompañamos con eventos familiares, por ejemplo con clases de Zumba y encuentros de tuning.

EM: ¿Cómo crees que se siente el turista?

RJ: Creo que el turista está conforme con lo que se encuentra, pero por supuesto que nos falta muchísimo por mejorar.

EM: ¿Cuál es tu objetivo?

RJ: Puntualmente, a mí me interesa tener los circuitos turísticos propios en óptimas condiciones. Es decir, cuando venga el turista pueda encontrar los lugares que son hermosos y que nosotros no valoramos porque lo vemos todos los días y son parte de nuestro entorno.

Los visitantes de lugares como Buenos Aires o Rosario destacan siempre la belleza de los paisajes de la región. Bueno, dichos espacios hay que ir recuperándolos porque están bastante deteriorados o estuvieron abandonados durante mucho tiempo. En definitiva, el objetivo del Intendente Marcelo Bustos y de la gestión en general es trabajar durante todo el año en busca de optimizar y poner a punto esos lugares, lo que implica un esfuerzo grande.

946187_10153539613293214_2248218393962275299_n

Visitas Guiadas, una excelente alternativa

Desde la Oficina de Turismo de Salsipuedes tomaron la iniciativa de ofrecer visitas guiadas al turista. Se ofrecen diversas alternativas como viajes a La Estancita o el corredor turístico ubicado en el sector norte, más precisamente en El Pueblito, donde se puede disfrutar de los ecobarrios, la mejor peperina y el museo apícola, entre otros lugares.

Para más información, comunicarse con la Dirección de Turismo al Teléfono (03543) 492880 / 82 o escribir al correo turismo@salsipuedes.gov.ar