El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Caen bolsas tras la victoria de Trump

Fuertes repercusiones en bolsas mundiales luego de conocerse los resultados de las elecciones de Estados Unidos

elecciones-en-eeuu-2016-2298734w620


Por Lourdes Stocchero

y Camila Ullúa (4° Año, IENM).

MUNDO – Fuertes repercusiones en bolsas mundiales luego de conocerse los resultados de las elecciones de Estados Unidos

Las primeras señales de la victoria de Donald Trump provocaron ya un desplome del peso mexicano, una fuerte bajada de las bolsas asiáticas y que los valores de refugio se disparen. Además, una gran parte de los futuros de EE.UU. quedaron congelados tras caer más del 5 por ciento y activarse la suspensión automática.

Los mercados financieros han vuelto a fallar al apoyar a Hillary Clinton y mostrarse muy contrarios a Donald Trump, es por eso, que la victoria del candidato republicano ha causado la mayor caída en las bolsas mundiales desde el “Brexit” –elección que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 5,36 y el Ministerio Japonés de Finanzas, el Banco de Japón y la Agencia de Servicios Financieros del país asiático están reunidos de emergencia con el objetivo de buscar una respuesta inmediata para lograr la estabilidad de los bancos. En EE.UU. los futuros del Índice Standard and Poor´s de la bolsa de New York caen un 2 por ciento.

0018807250

Asimismo, la victoria del candidato republicano ha traído un gran temor con el peso mexicano. La divisa de México se está hundiendo un 8% por los temores de que Trump inicie una guerra comercial con ese país, lo que hace que el dólar supera la barrera de los 20 pesos.

También en el oro se aprecia un 5%, mientras que el interés del Bund alemán cae con mucha fuerza, lo que produce un riesgo de roce de los 120 puntos básicos en España.

Todas estas alarmas tienen su origen en la intención de Trump de acabar con la independencia de la Reserva Federal de EE.UU. y así iniciar una guerra comercial con China.

Habrá que esperar y observar cómo se van acomodando las finanzas mundiales en los próximos días, y estar atentos a cuando asuma Trump a principios del año que viene.