El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Sin fronteras

A partir de hoy se podrá viajar a nueve países latinoamericanos sólo con DNI digital.

A partir de este 1° de noviembre se podrá viajar a nueve países latinoamericanos sólo con DNI digital

32764


Por Redacción El Milenio. 

Según informó el ministerio del interior, obras públicas y vivienda ya es posible viajar a países, integrantes del Mercosur ya sea por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial. Ya no se aceptará como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente, osea, los de tapa verde, los celestes y los bordo, en caso de los extranjeros.

Los posibles destinos a los que podrá ir un argentino con DNI digital son: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela

En caso de emergencia, ya sea por robo o extravío del DNI, las personas podrán acudir a los centros de servicios conocidos como “Pasaporte al Instante”. Estos lugares son: el centro de documentación Renaper, ubicado en la intersección de las avenidas Bullrich y Del Libertador, en el barrio porteño de Palermo. El Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque Newbery, en la estación de trenes Rosario Norte, en el Aeropuerto de Mendoza y en la estación de trenes de Alta Córdoba.

Si una familia omitió la salida de un menor puede tramitarla en Migraciones, pero tendrá uso de un solo viaje. En los días no hábiles se deberá tramitar en los pasos de salida del territorio nacional.

Para los extranjeros que entraron con cualquier categoría migratoria (exceptuando «permanente») y se hayan excedido en el plazo de permanencia permitida en la región, deberán tramitar la Habilitación de Salida en cualquiera de las delegaciones o sedes administrativas habilitadas por la Dirección Nacional de Migraciones.

No importa cuál  sea el tipo de viaje, duración o destino, es muy importante que el documento a presentar esté en buen estado. Además hay que tener en cuenta que “las constancias de DNI en trámite no son válidas como documentos de viaje”, recordó el Ministerio.


Descubre más desde El Milenio

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde El Milenio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo