El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

La clave: ahorrar tiempo

Las nuevas tecnologías hoy son parte de todas las relaciones y el vínculo entre ciudadanos y Estado no se queda atrás. En los últimos años, todas las municipalidades de Sierras Chicas han adaptado sus páginas web para facilitar la interacción entre el usuario-ciudadano y la información pública. Enterate qué servicios ofrecen.

Las nuevas tecnologías hoy son parte de todas las relaciones y el vínculo entre ciudadanos y Estado no se queda atrás. En los últimos años, todas las municipalidades de Sierras Chicas han adaptado sus páginas web para facilitar la interacción entre el usuario-ciudadano y la información pública. Enterate qué servicios ofrecen.

fotorcreated


Por Redacción El Milenio | periodico@elmilenio.info

Colaboración: Mateo Sarudiansky, Josentino Greco (4°IENM);

Alejo Monti (4°IMVA)

LA REGIÒN – Las municipalidades son uno de los entes públicos más concurridos, y a los cuales de manera casi obligatoria todos los ciudadanos deben concurrir para efectuar algún tipo de trámite.

En el caso de Sierras Chicas, la atención al público data de lunes a viernes, de 7 a 14 horas. Sin embargo, de acuerdo al tipo de trámite o gestión que se quiera efectuar el horario puede encontrarse recortado.

Siguiendo esta línea, existen diligencias que necesariamente deben hacerse de manera personal en los diversos boxes de atención que tienen estos edificios públicos, pero en algunos casos podemos ahorrar tiempo y desarrollar la tarea vía web, ya que todos los municipios en la actualidad cuenta con página web oficial.

Cabe aclarar que explorando las páginas, el ciudadano se puede encontrar con ciertas fallas de sistema, que al momento de querer realizar un movimiento no lo permite.

Sin embargo, estos medios electrónicos permiten, en su mayoría, la impresión de cedulones de contribución de servicio a la propiedad, impuestos del automotor, multas etc. y pueden contribuir notablemente a ahorrar un poco de tiempo cuando hay que hacer trámites en las Municipalidades.

El Milenio ingresó a cada página oficial de las Municipalidades de Río Ceballos, Villa Allende, Unquillo, Mendiolaza y Salsipuedes para realizar un paneo de sus prestaciones.

Río Ceballos

Esta página quizás sea el ejemplo a seguir en cuanto a la organización de sus prestaciones. Ni bien se accede aparece una pestaña con opción a “trámites y servicios” que es muy fácil de encontrar. Al ingresar a la pestaña, permite visualizar sin inconveniente cada trámite o servicio.

En cuanto a trámites hay vacíos. En la opción de “registro civil” promete información sobe renovación de DNI, casamientos, entre otros varios.

Siguiendo con la sección trámites, se debe destacar la actualización que mantiene con respecto a la “oficina de tránsito”, “ambiente” y “economía y finanzas”. Tanto como en el pedido de formularios para ser autorizados en el caso de necesitar una intervención en el medio ambiente, o toda la información necesaria para consultar sobre el “carnet de conducir”, “impresión de cedulón” e “inscripción actividad comercial, industrial y de servicios”.

sin-titulo-3

Villa Allende

Tras estar fuera de funcionamiento durante un tiempo, hoy la rediseñada página oficial de Villa Allende puede utilizarse tranquilamente, aunque todavía necesita algunos ajustes.

La pestaña “Guía de trámites” informa sobre los horarios y días de atención para renovar el DNI o denunciar su extravío, realizar el cambio de domicilio, inscribir nacimientos o tramitar el pasaporte. Por su parte, las opciones “Atención al vecino” y “Ciudad consciente” señalan los horarios de recolección y los puntos verdes para desechar plástico, vidrio y papeles. También pone a disposición del vecino el número telefónico 103 para consultas.

En la parte inferior del sitio web hay un recuadro de “Gestión al ciudadano” que permite imprimir cedulones, consultar deudas y realizar otros trámites municipales. En el ícono “Centro de reclamos”, se incorpora una opción novedosa a través del cual, previo registro, se pueden reportar reclamos y realizar su seguimiento.

sin-titulo-2

Unquillo

En esta página web, la opción de descargar la cartilla de servicios es una posibilidad que no te la dan las páginas de las otras municipalidades y vale la pena resaltar. Pero con respecto a la información de los servicios, si bien cumple con actualizaciones, no da la posibilidad de pedir turnos online para nada. Es decir, todos los trámites son de forma personalizada.

sin-titulo-4

Mendiolaza

Dentro de la opción “Tramites y Servicios” se encuentra toda la información que se necesita para llevarlos adelante.

Pero también existe una pestaña dedicada exclusivamente a los Cedulones donde informa los medios de pago y da la posibilidad de acceder al link para imprimirlo e ir a abonarlo en los lugares habilitados.

fotorcreated

Salsipuedes

Se puede consultar lo necesario para tramitar el carnet de conducir, pero como sucede en los demás sitios, no se puede iniciar el trámite de forma online como por ejemplo pedir turno.

Un dato importante es que brinda la posibilidad de imprimir de forma online los cedulones.

sin-titulo-5

A hacer cola nomás

A pesar de la incorporación de algunas prestaciones on line, a los municipios de Sierras Chicas todavía les falta para volverse “digitales”. Por eso, para muchos trámites todavía es obligatoria la presencia en las oficinas físicas de los municipios. Por ejemplo, para sacar, renovar o cambiar el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte hay que presentarse en el Registro Civil de la comuna, con partida de nacimiento, DNI antiguo (en el caso que corresponda), denuncia de extravío (si corresponde), abonar las diferentes tasas: DNI $60 y Pasaporte $550.

Asimismo, en estas oficinas se realiza la inscripción de nuevos nacimientos, para obtener la partida del niño. Para ello, deben presentarse ambos padres con DNI, certificado de nacimiento original (expedido por el nosocomio). Cabe recordar, que el plazo estipulado para efectuar este trámite no puede superar los 40 días corridos desde el nacimiento del niño. El costo de la gestión es de $60.

Por el contrario, para oficiar una partida de defunción, la documentación requerida es: DNI del difunto, Libreta de Familia (si tiene), Certificado Médico de Defunción, Formulario 24 bis. En caso de cremación, el formulario de cremación con destino.

En esta oficina también se ofician los casamientos, para ello el turno debe ser sacado de manera personal, y se sugiere (en la mayoría de los casos) con 6 meses de anticipación. Allí se entregará una Declaración Jurada de Matrimonio, cuyo costo es de alrededor $90.

Los contrayentes deberán realizar los análisis prenupciales y deberán preséntalos en la oficina antes de las 48 a 72 hs. de la fecha de la celebración civil de matrimonio, firmado por cada uno de los contrayentes.

Respecto a la propiedad, los permisos de construcción en el corredor requieren de la presentación de documentación pertinente de manera personal, aunque puede gestionarse a través de un gestor o arquitecto.

Para ello, se debe presentar: Escritura pública de dominio o de instrumento público o privado, conforme la normativa legal, según corresponda. Croquis de tipología de vivienda y esquema de localización de la construcción dentro del lote, con una firma de profesional competente. Nota de solicitud de inspección de las áreas de Obras Privadas y Ambiente de la Municipalidad, cuyas actuaciones e informes serán vinculantes y obligatorias para los peticionantes y quedaran glosados al expediente de referencia. El proyecto deberá respetar la normativa legal vigente.