Escritora de poemas, Laura Morales le cuenta a El Milenio su historia y la importancia de la poesía en su vida

Por Amira López Giménez |amiralopez@elmilenio.info
Colaboradores: Alejo Ortiz y Benjamín Recalde. 4°IENM
Conocida como poeta serrana, Laura López Morales escribe sus versos y esto es para ella “una forma de canalizar y buscar su interioridad personal”. La poesía es la posibilidad de “decir cosas que de otra manera yo no puedo decir”, cuenta durante una entrevista con El Milenio.
“Cuando era chica, era como muy tímida, muy introvertida y la poesía fue la manera para poder expresarme y lo sigue siendo. Sigue siendo mi lugar, allí yo soy yo plenamente”, relató Morales.
La poeta describió un poco de su historia de vida, y como todo escritor, la lectura es una parte fundamental de su desarrollo. “Desde muy chica siempre me interesaron los libros, antes que escribir me interesó más la lectura, leer era para mí como lo principal. En mi casa no tenían biblioteca, no había, libros; así que todo lo que llegaba a mis manos lo devoraba. Después, de a poco, en el secundario, empezó mi interés por escribir. Tenía una profe en el secundario que siempre nos incentivaba a leer y también poesía que no era habitual”.
Nacida en Villa Dolores y radicada en Río Ceballos desde hace muchos años, las sierras y el paisaje siempre formaron parte de su inspiración a la hora de escribir. Como así también su vida en el ámbito serrano, alejada de los grandes barrios y su niñez en Traslasierra.
“Vivo en un ámbito rural, a tres kilómetros del pueblo, en plena reserva municipal Los Manantiales, que está pegada a La Quebrada. Ahí es todo monte, yo casi no tengo vecinos, en cuanto a energía tengo panel solar. El ámbito paisajístico siempre fue una influencia a la hora de escribir. Incluso de Traslasierra, de donde yo vengo, ahí es un paisaje mucho más árido, más seco, está muy pegado a los llanos de la Rioja y de San Luis. Ahí vivía mi abuela y de ese paisaje he tomado muchísimo. El paisaje es uno de los principales temas, que se mezcla con un montón de otras cosas internas de mí”.
Sus poemas fueron recopilados en su libro “También afuera es todo”, presentado en el Encuentro de Escritores de Sierras Chicas, organizado el año pasado en Río Ceballos, que reúne a todos los artistas de la zona en un fin de semana a pura palabra.
Su libro lleva el sello de Sierras Chicas, una combinación de subjetividades y paisaje. “Siempre me he movido entre las sierras. Y esto se refleja en lo que escribo. Creo que está ahí, en el paisaje. Pero también me gusta que esté ahí, en el libre albedrío del lector”.
Hay que nacer y vivir en el paisaje para amarlo y para cantarlo, por eso lo suyo no tiene parangón. La poesía es auténtica como debe ser, y es única en Laura que puede hacer de una palabra una obra maestra.
Te felicito Laura. Es hermoso escribir lo que uno siente y que disfruta del paisaje donde vive! Pasá por facebook alguna poseía para conocerla. Un abrazo desde Villa Dolores. Mi mail: aidacharras1940@hotmail.com.