El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

Mendiolaza toma cartas en el asunto

Casi en paralelo al episodio trágico en Villa Allende, el Concejo Deliberante de Mendiolaza sancionó una ordenanza que multa a los organizadores de las fiestas clandestinas convocadas por redes y a los dueños de las casas que las presten o alquilen. El Milenio dialogó con el Intendente Daniel Salibi al respecto.

Casi en paralelo al episodio trágico en Villa Allende, el Concejo Deliberante de Mendiolaza sancionó una ordenanza que multa a los organizadores de las fiestas clandestinas convocadas por redes y a los dueños de las casas que las presten o alquilen. El Milenio dialogó con el Intendente Daniel Salibi al respecto.

unnamed-10


Por María Constanza Maldonado y Yamile Meubry. 4° Año, IMVA.

El Milenio: ¿A raíz de qué surge esta ordenanza?

Daniel Salibi: Mirá, la semana pasada, después de un hecho en la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, que murió un chico, quede un poco movilizado, pero en definitiva me puse a pensar ¿Por qué es tan difícil detectar esto? Pero en realidad no es difícil detectar ese tipo de fiestas ya que esta toda la sociedad conectada con las redes sociales.

El año pasado nosotros pudimos detectar una antes de que se llevara a cabo acá en Mendiolaza y como no hay ninguna legislación en Córdoba empecé a redactar el proyecto de ordenanza para llevarlo al Concejo.

EM: ¿Qué pasó el año pasado?

DS: Recibimos un llamado telefónico, uno de los vecinos llama a un comisario preguntando si tenía conocimiento de la fiesta que se iba a llevar a cabo en un campo, pero no había nada y entonces armamos un operativo para estar presente en el momento, porque esto se convocaba a partir de la 01:00 de la mañana.

A las doce de la noche aparecieron, armaron una carpa con cinco freezers y un equipo de música, todo lo que había.

Lo grave de esto, al ser convocatorias masivas principalmente es que no saben cuanta gente van a tener, que aceptan a menores de edad y el excesivo consumo de alcohol, drogas, etc.

Para todo esto pensé que hace falta una legislación, para responsabilizar a los que promueven este tipo de fiestas y para los dueños que permiten que se realicen estos eventos.

Antes de ayer aprobamos este proyecto y en el transcurro de estos días estoy firmando el decreto para que empiece a tener vigencia y de ahí la idea es que se contacten todos los municipios.

EM: ¿Cree que debería llevarse a cabo también en otras partes de Sierras Chicas?

DS: Sí, más que todo en Córdoba, que la Legislatura sancione un proyecto de ley, ya que los municipios podemos multar, pero tiene que haber otra situación legal, o sea lo que más me preocupa es la venta de alcohol y drogas a los menores.

EM: ¿Quiénes serán multados?

DS: Los organizadores de la fiesta y también el dueño del lugar donde se realiza.

EM: ¿Cuál será el costo de la multa?

DS: El costo de la multa será entre 50 y 100 mil pesos.

EM: ¿Qué requisitos tenemos que tener para poder hacer un evento? ¿Cómo se puede evitar el ser sancionado? ¿Es necesario pedir autorización?

DS: Cuando uno quiere hacer un evento de buena fe, lo primero que hace es pasar por la Municipalidad; la municipalidad cuenta con toda la parte técnica, es decir Bomberos y Defensa Civil.

unnamed-11

EM: ¿En qué casos la ordenanza contempla que es preferible realizar eventos en lugares privados y preparados, que en alguna casa?

DS: Puede haber una fiesta en una casa siempre y cuando esté autorizada, hay que tener conciencia, buscar las autorizaciones correspondientes, que haya medidas de seguridad, debe haber un control.

EM: ¿Cree que cuenta con la mayoría de la población para llevar a cabo esta ordenanza?

DS: A algunos les puede gustar y a otros no, pero los padres son responsables de sus hijos por lo menos hasta que cumplan 18 años y si los padres no estuvieran  a favor de esto, estaríamos hablando de una sociedad totalmente fuera de control y se estarían sacando la responsabilidad y tirándosela a otro.

EM: A nivel personal ¿Cree que reducirán este tipo de fiestas?

DS: Y se van a cuidar. Creo que hay que tomar acto de conciencia en esto, tanto padres como adolescentes.

EM: Ahora muchos jóvenes menores de edad hacen fiestas privadas que en la misma hay alcohol, drogas, etc. ¿Cómo crees que todo esto se consigue si son menores de edad?

DS: Siempre hay un mayor que vende; en esto nosotros como Estado tenemos que tratar de contraatacar y contrarrestar este tipo de flagelo, pero hay alguien que tiene que denunciar. Hasta en la salida de los colegios se venden drogas.

EM: ¿Qué opina con lo sucedido el fin de semana pasado en la fiesta llevada a cabo en Villa Allende?

DS: Eso es como hacer real la película Proyecto X, es algo totalmente fuera de control y una situación realmente lamentable. Por ahí los chicos organizan una fiesta para 20 o 30 personas y se termina yendo de las manos.