El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

“Zapatos Rojos” llega a Mendiolaza

El 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevará a cabo en Mendiolaza la reconocida muestra de Arte Público "Zapatos Rojos" de Elina Chauvet, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, año 2009.

unnamed-4


MENDIOLAZA – El 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevará  a cabo en Mendiolaza la reconocida muestra de Arte Público “Zapatos Rojos” de Elina Chauvet, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, año 2009.

Este evento es organizado por el Colectivo por la Equidad y Género de Unquillo, el Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza y el espacio Político, Social y Cultural Más Mendiolaza.

unnamed-5

“Zapatos Rojos” es una instalación colectiva de Arte Público, un llamado a la conciencia a solidarizarnos ante una situación de violencia hacia las mujeres del mundo, una preocupación por la muerte de mujeres, niñas y jóvenes que siguen desapareciendo y son asesinadas día a día.

Esta pieza tiene sus inicios en Ciudad Juárez, Chihuahua México el 22 de agosto del 2009 como una marcha de 33 mujeres ausentes, a su caminar se han ido sumando cada vez mas pasos solidarios que visibilizan la ausencia y el dolor que esto provoca en nuestras sociedades.

“Zapatos Rojos” es una memoria colectiva, una evocación, un vacío, una marcha silenciosa, es un anhelo, el regreso a casa de nuestros seres
queridos.

La pieza tiene ya más de 80 réplicas entre México, Italia, Argentina, España, Reino Unido, Noruega, Canadá, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Brasil, Paraguay y Suecia.

ZAPATOS ROJOS EN MENDIOLAZA

unnamed-6

El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo la primer jornada de pintada de zapatos de mujer. La misma se desarrolló en el Jardín de Infantes “Seño Pini” de la ciudad de Mendiolaza. Los niños, madres y docentes pintaron zapatos y dialogaron sobre la violencia hacia la mujer y en general.

Al respecto Nicolás Martínez Dalke, responsable y organizador de la Réplica de Zapatos Rojos expresó: “Hace justo un mes tomé conocimiento de Zapatos Rojos y me contacté con Elina Chauvet para poder realizar la réplica de la muestra en Mendiolaza. Se sumaron el Colectivo por la Equidad y Género de Unquillo y el Museo a Cielo Abierto. La idea es generar una sinergia importante para dar visibilidad y sensibilizar a la comunidad sobre el flagelo que representa la violencia hacia las mujeres y en particular su expresión más extrema y aberrante, el femicidio”.

Además explicó: “en Argentina tenemos una mujer asesinada por su condición de género cada 30 horas y Zapatos Rojos nos pareció una muestra de arte público valiosa y que interpela con la sola presencia de los zapatos despojados de sus dueñas. Esas mujeres ya no están pero quedan sus zapatos con los que caminaron la vida. A la vez, (esta muestra) invita a un proceso de involucramiento de la comunidad en la donación y recolección de zapatos y también en su preparación de la instalación”.

En este caso, serán varias las ciudades involucradas: Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos. Si bien  la instalación se consumará en la ciudad de Mendiolaza el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, será el resultado de muchas jornadas de producción desarrolladas en varias ciudades de las Sierras Chicas de Córdoba.

Nicolás Martínez Dalke
Responsable y organizador de Zapatos Rojos en Mendiolaza.
T.E. 351-2294043