Pokemon GO es un juego lanzado el 7 de Julio y ya es furor en varios lugares del mundo.
Por Agustín Delgado y Matías Zini. 4°B IMVA
El juego consiste en salir a la calle y buscar “pokemones” y tener la posibilidad de atraparlos. Los “pokémon” son criaturas virtuales del juego las cuales pueden ser desde murciélagos hasta dragones. Los usuarios pueden atraparlos gracias a la “realidad virtual”, estos se pueden capturar con o sin la cámara del celular activada.
Este juego está basado en la popular serie japonesa transmitida hace 10 años.
Pokémon GO es uno de los juegos más descargados en la historia y el más descargado en la actualidad. Cabe recalcar que el juego solo salió en algunos países de Europa, Asia, África y Oceanía, por lo tanto, todavía quedan muchos países por disfrutar de este gran juego.
La realidad virtual o “aumentada” de este juego es lo que más nos llama la atención, ya que este juego es uno de los primeros juegos con realidad virtual y la gente no está acostumbrada a utilizarla. Muchos expertos señalan que la realidad virtual es el futuro de los videojuegos y Pokémon GO es un claro ejemplo de ello.
Sin embargo, este juego tiene muchas desventajas y la primera y la más importante es la inseguridad, ya que el juego es muy inseguro desde que salió ya que muchas personas se vieron totalmente afectadas. La gente sale a las calles con el celular y una persona se lo roba, ocurren accidentes de tránsito, se caen de puentes o barrancos, etc.
Muchos países ya están actuando para evitar accidentes, como es el caso de Estados Unidos y Australia, donde ponen carteles o avisos para que la gente que maneje no juegue a dicho juego o Bosnia, donde se alerta a las personas para que no jueguen Pokémon GO en los campos minados.
Pokémon GO todavía no salió en la Argentina pero sin duda, el día que salga mucha gente se va a descargar la aplicación y espero que la usen con conciencia.