El Milenio

Noticias de Sierras Chicas

En carrera

Rodrigo Lugón es una joven promesa del automovilismo cordobés. Comenzó a correr en el 2015 y hoy ya compite en la Fórmula Renault Plus. Con sólo 17 años, sueña con llegar a las mejores pistas de Europa.

Colaboración: Nicolás Rocco y Lautaro Brasca. 4° IENM.


El automovilismo tal vez no sea el deporte más popular de Argentina, si se lo compara con otros como el fútbol, pero aun así viene suscitando pasiones inquebrantables desde hace más de un siglo. Tal es el caso de Rodrigo Lugón, un joven de Villa Allende que, con poco más de un año en el deporte, ya compite en la Fórmula Renault Plus.

13230165_304110036586899_7568645814885133424_n

Empezó con el karting, la escuela de todos los grandes pilotos, a los 15, el año pasado. A pesar de que muchos arrancan más temprano, pronto demostró que el esfuerzo y la dedicación pueden compensar cualquier demora y que quien larga primero, no siempre es quien gana la carrera.

“Desde chico siempre me gustaron los autos. Toda mi familia es fierrera, mi viejo corrió en auto 30 años y yo siempre quise correr, en moto, en cuatriciclo o en lo que venga”, contó Rodrigo, con sonrisa de entusiasmo. A su padre no le gustaba mucho la idea de “la moto o el cuatri”, así que prefirió probar con el karting, y Rodrigo accedió encantado.

13267944_304110186586884_4540114858982435602_n

A fuerza de entrenamiento, en poco tiempo el joven piloto se consagró subcampeón provincial de su categoría. Sin embargo, Rodrigo soñaba más allá del karting y pronto tendría la oportunidad de dar el gran salto. “Siempre le preguntaba a mi viejo cuando íbamos a pasar al auto y, como me adapté rápido al karting, pensamos que podíamos hacer el intento, entonces probamos en un equipo y quedamos. Se llama Fauro Sport y es de Marcos Juárez. Así llegué a la Fórmula Renault Plus”, explicó Rodrigo, que alcanzó el noveno lugar en su segunda carrera.

“Estar en un equipo ayuda muchísimo, te dan el auto, los arreglos, etc. Vos sólo tenés que pagar un pequeño alquiler, la inscripción o las gomas. Tener sponsor también es muy útil. Mi equipo no tiene sponsor propio pero los pilotos sí tenemos”, señaló el Rodrigo y se apresuró a nombrar los suyos: El Gran Ombú, Dumesnil, Parking City, La Oveja Negra y Firenze.

13227017_303408896657013_4002757898513099810_n

Como suele suceder con estos deportes, el monetario no es el único obstáculo que tiene que superar este corredor. “En Sierras Chicas no tengo lugares para entrenar, la pista más cercana es Colonia Caroya, que es una de las mejores de la provincia y el país. Ahí voy normalmente todos los sábados, a probar el auto. Aparte entreno en el gimnasio y haciendo natación o ciclismo”, explicó.

A pesar de todo, Rodrigo no duda de su vocación. “¿Qué lugar ocupa el automovilismo en tu vida?”, preguntó El Milenio. “El automovilismo es mi vida, lo que amo, lo que quiero hacer. Obviamente que tengo planeado estudiar, pero mi sueño es correr y seguir progresando”, afirmó el joven, convencido. Su próximo paso es la Fórmula Renault Plus y, en un par de años, Europa. “¿Y por qué hablás siempre en plural?”, repreguntó el periódico. “No sé, porque me siento un equipo con mi viejo, con mi familia. Me apoyan a todos los lugares donde voy. Y bueno, además está el Fauro Sport y, en karting, Pancho Vicente”, sonrió el joven.

12778963_258031641194739_5231848149119439193_o