El programa provincial pasó a manos de municipales en 156 localidades. La adhesión fue voluntaria por parte de los intendentes. La acreditación de los fondos para sustentar el plan se realizará con la coparticipación.
Por María Emilia Soria | emiliasoria@elmilenio.info
En el marco del Acuerdo Federal entre el Gobierno de Córdoba y la Mesa Provincia Municipios, en el transcurso del mes de mayo 156 intendentes y jefes comunales firmaron un acta de compromiso de adhesión para hacerse cargo de la prestación del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor) en sus respectivas localidades.
Este acuerdo ratifica la aceptación voluntaria de la transferencia de los recursos necesarios a fin de llevar adelante el proceso de adquisición, elaboración, alimentación y servicios alimentarios de los niños en las escuelas. La acreditación de los fondos se realizará de manera automática junto con la coparticipación.
En Sierras Chicas, sólo la localidad de La Granja se adhirió. Su intendente, Carlos Ambrosich, quedaría a cargo del servicio en la Escuela Pablo Rueda. Consultados otros intendentes de la región -Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes- éstos se mostraron desconfiados con el envío de los fondos por parte de Provincia para sostener el programa.
En una línea paralela, la polémica se desató en la Legislatura Provincial, puesto que semanas atrás se conocía la reducción de un 24% del padrón de beneficiarios. Frente a ello, distintos sectores políticos denunciaron al Gobierno de intentar deshacerse del programa.
Fue el caso de los legisladores radicales, quienes cuestionaron que “las prioridades de quienes gobiernan no se condicen con las de los más débiles”, y pidieron al Estado que asuma y cumpla “una función social que propenda la igualdad de oportunidades”.
Sobre esto, el Legislador Departamental de Unión por Córdoba, Carlos Presas, expresó a Radio Nativa: “Quiero ratificar y afirmar que PAICor, por decisión del actual Gobernador, es que le llegue a todos aquellos que necesitan comer en la escuela y que no pueden comer en sus casas, o que tienen problemas de sostener la comida todos los días”.
A su vez, el legislador sostuvo que “es una locura pensar que la Provincia está pensando en suprimir PAICor; es un programa que tiene 30 años y así va a continuar”.
El programa PAICor tiene como objetivo primordial contribuir a la inclusión, a la permanencia en el sistema educativo formal y al adecuado crecimiento y desarrollo de la población en edad escolar en situación de pobreza o indigencia de la totalidad de la Provincia de Córdoba, brindando asistencia alimentaria, implementos escolares básicos y acciones complementarias, tendientes a mejorar o adquirir hábitos vinculados a una alimentación saludable.
El programa se encuentra destinado a niños y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, y que solicitan la asistencia del PAICor, pertenecientes al Nivel Pre Escolar, Inicial, Enseñanza General Básica, Ciclo Básico Unificado, Ciclo de Especialización.Actualmente, PAICor comprende 3782 instituciones educativas, con una entrega de 458.973 raciones diarias.