Luana Rapp debutó oficialmente en su primera carrera de karting sobre tierra en la provincia de Santa Fe. Con 7 años lanzó su carrera deportista y sueña con correr rally.
Por Katia Dietrich y Ludmila Macchiarola. 4° IMVA. | periodico@elmilenio.info
Luana Rapp es corredora de karting sobre tierra. Oriunda de Unquillo, y con tan solo 7 años ya practica uno de los deportes más riesgosos de la región.
Según los relatos de su mamá Verónica, Luana siempre acompañó a su padre a las carreras. “Se crió en el taller con el padre. Y a los 3 años empezó a andar en cuatri. Manejaba un cuatri 90 cilindros, chiquitito en tamaño pero 90 cilindros, imagínate que íbamos todos en el cuatri, son chiquititos que tienen un motor que tira”.
En su proceso de acercamiento al deporte, Maximiliano –padre de Luana- empezó a buscarle un karting, preparó el motor y la federó.
Durante un año entero -2015- Luana entrenó para prepararse para competir a un nivel oficial. “Entreno desde mitad de año más o menos porque lo hacíamos en una calle que está cerca de casa que es plana, y como es bajito el karting no puede andar en cualquier calle. Empezó para agarrarle la mano a acelerador y el freno, y después una vez que ya le agarro la mano empezó a ir a Colonia Caroya a entrenar e ir al kartódromo”, relató Verónica.
“Cuando agarré el karting por primera vez me dio miedo hasta que entendí como era”, comentó Luana, quien agregó: “Me gusta más correr en el kartódromo que en una calle”.
“La idea es que ahora se lo tome tranquilo. Si bien es muy competitivo y son chicos de 6 a 9 años que es la categoría “monomarca infantil”, o la “categoría escuelita”, que es para que los chicos aprendan a manejar y que no haya tanta competencia maliciosa. Porque están manipulando vehículos, entonces está bueno que en los primeros pasos ellos aprendan lo que es manejar y lo que es el deporte; y después cuando suban las categorías se va cambiando y se hace más competitivo. Por eso decidimos hacerlo más en tierra que en asfalto, porque es menos peligroso y mucho más seguro, obviamente como todo deporte tiene sus riesgos”, explicó Verónica.
“Es un poco peligroso en tierra, a mí me gusta más en asfalto, porque en tierra derrapo mucho”, explicó Luana.
Actualmente, Luana está inscripta en el “Campeonato del este”, que se corre en la zona este de la Provincia de Córdoba e incluye también Santa Fe.
Rueda que rueda
El entrenamiento de Luana se concentra más los fines de semana. “En la semana hace sus corriditas o sus ejercicios con las mancuernas o las pelotitas para fortalecer los brazos, y los fin de semana entrenamos. Si podemos ir a un kartódromo, entrenamos y si no lo hacemos en la calle detrás de casa. Cuando los vecinos la escuchan que está practicando van todos. No la queremos agotar tanto; la idea es que lo haga más por placer que por obligación”, expuso la mamá.
Por su parte, la pequeña corredora contó que su karting está personalizado con calcomanías: “Sobre todo rojo y negro, que son los colores que más me gustan”.
Respecto a la vestimenta para realizar el deporte, Luana describió que necesita botas, equipo de ropa ininflamable, casco, cuellera, pechera y el pelo bien atado.
Muy linda la nota q le hicieron a mi hija y a mi señora felicitaciones chicos y graciassssd
A partir del 25 de Mayo, la versión impresa en los comercios de Sierras Chicas !!!