Por Matías Pérez | matiasperez@elmilenio.info
El estancamiento de las negociaciones salariales entre docentes cordobeses y el Estado podrían dejar sin primer dia de clases a millones de alumnos, tanto en la provincia como en resto del país. En este sentido, el lunes 29 de febrero, de seguir el cortocircuito entre las partes, no arrancarían las actividades escolares de este 2016.
Después de la marcha que los gremios estatales realizaron esta mañana por el centro de la capital, el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, anticipó que la propuesta antes mencionada será presentada en el congreso nacional que organiza Ctera para el próximo viernes 26. Pero también dicha moción será discutida en el congreso provincial que la UEPC realizará este jueves.
De esta manera, a tan solo cinco días para que comience el periodo lectivo, los gremios docentes esperan un ofrecimiento formal en lo referido a lo salarial.
Trascendidos
De acuerdo al diario cordobés Día a Día, trascendió que la propuesta salarial por parte del gobierno provincial sería de un 15 por ciento anual (13 por ciento desde febrero, y 12 por ciento a partir de julio). Pero ante dicha información, la UEPC adelantó que rechazaran esa propuesta, ya que esperan un aumento anual del 40 por ciento, con un 25 por ciento desde febrero, y otro 15 por ciento desde junio.
La marcha en Córdoba | Fotos
Se desplazaron a través de distintas calles del centro. Los presentes fueron: SEP, UEPC, Empleados del Poder Judicial y La Bancaria.