“Un ambiente nuevo permite a la palabra entrar, no sólo en los pensamientos, sino también en los sueños. El lenguaje sueña. La gracia de una curva es una invitación a pertenecer. No puede evadirse de ella sin esperanza de retorno. La curva amada tiene poderes de nido”.
Con este fragmento del texto “La poética del espacio” de Gaston Ballerad el nuevo espacio artístico Artesanatto de Unquillo, presentó ante una gran convocatoria de publico, Muestra Colectiva.
En este contexto, el pasado sábado 12 de diciembre diversos artistas plásticos de la ciudad de Córdoba expusieron una novedosa iniciativa. Andrea Martínez (Objetos), Marcela Arce (Grabado), Germán Tártara (Dibujos y pinturas), Gonzalo y Pía (Fotografía y Diseño), Luis Bernardi (Escultura) y Sofía Díaz (Diseño de indumentaria) fueron los anfitriones de la jornada que continuará durante un mes en el espacio unquillense. Y como dice el fragmento antes mencionado, cada producción ofrece originalidad, pero también un viaje a través de este nuevo nido de artistas.
Es que, sin lugar a dudas, que se trata de una riesgosa apuesta el fusionar objetos, dibujos, pinturas, grabados, fotografía, diseño. Esculturas e indumentaria.

“Un ambiente nuevo permite a la palabra entrar, no sólo en los pensamientos, sino también en los sueños. El lenguaje sueña. La gracia de una curva es una invitación a pertenecer. No puede evadirse de ella sin esperanza de retorno. La curva amada tiene poderes de nido”.
La siguiente idea surgió para dar continuidad a la muestra que se realizó en Apadim en el mes de septiembre, donde un grupo de docentes – artistas mostraron algunas de sus producciones. Apadim es una organización social que trabaja para brindar a personas con discapacidad intelectual herramientas y apoyos que les sean útiles para el despliegue y desarrollo de sus proyectos de vida.
Como se mencionó anteriormente, el lugar elegido fue el taller Artesnatto, a cargo de Jorge Cerquetti, quien lo sostiene junto a un grupo de amigos profesionales. En el mismo, ya pueden disfrutarse distintas muestras paralelas, como por ejemplo, la nueva presentación del artista riocuartense, pero radicado en la región desde hace varios años, Juan Tardivo. Se trata de cuadros seleccionados y realizados en el año 2012, los que pertenecían a una muestra grande que realizó en Córdoba.
La gran inauguración
El sábado 13 de diciembre, no va a ser un día más para los organizadores. Lo anterior se ve reflejado en el esfuerzo que un grupo de artistas y profesionales en distintas áreas realizaron para conformar un taller con características únicas en la región. En este marco, quedó inaugurado Artesanatto y nada mejor que con “Muestra Colectiva”, la que meses atrás tuvo una importante repercusión en la capital.
Así fue como Jorge Cerquetti, quien realiza talleres en Apadim, tras presenciar la muestra “Grupo Presente” y llevada a cabo durante el mes de septiembre, quedó encantado con el resultado logrado por los docentes.
Volviendo a la noche de la inauguración, el público ignoró la lluviosa jornada y se volcó a la histórica calle Spilimbergo. Y pasado el temporal, la buena música se adueñó de los oídos de quienes se animaron a disfrutar de este viaje. Por lo que nadie pudo hacer oídos sordos al Dúo Yararay, quienes con su flauta traversa y el piano deslumbraron con un exquisito show de jazz.
Al respecto, los que presenciaron las obras y charlaron con los artistas, podían dejarse llevar por el objetivo principal que los cordobeses buscaron reflejar e informar y así demostrar las técnicas que utiliza cada uno. Es decir, salirse del rol docente para manifestar ante la sociedad el producto artístico que desarrollan cada vez que accionan en sus talleres, y el que luego reflejan a través de la enseñanza.
En esta muestra se expusieron las nuevas lineas de iluminación, texturas y otros muebles que Artesanatto realiza.
Galería de fotos |
El taller
Hace cuatro años que quienes imaginaron Artesanatto están trabajando en el área de la decoración con distintas empresas e instituciones de la ciudad de Córdoba. Aunque desde hace un tiempo, surgió una idea que dio fruto al nuevo espacio.
Así fue como esos trabajos de decoración, los cuales antes eran piezas de autor encargadas por clientes particulares, fueron expuestos en paralelo y como parte de la Muestra Colectiva. Y en este sentido, los vecinos de Sierras Chicas y la región podrán disfrutarlos sin restricción.
El lugar no solo será una nueva experiencia desde lo visual, sino también que inaugurar talleres para el público en general, y así ofrecerá la posibilidad de que quienes presencien las muestras puedan aprender a través de cursos de carpintería y herrería artística.
En definitiva y como le dijo a El Milenio Jorge Cerquetti: “Se trata de un espacio permanente para artistas de Unquillo”.
Unquillo Creativo
Artesanatto forma parte de “Unquillo Creativo”, que es un paseo integrado por espacios y negocios que contemplan la promoción de valores artísticos, artesanales, identitarios, culturales, estéticos, ambientales y sociales de Unquillo.
En sí, se trata de una oportunidad para encontrar no sólo piezas originales, sino también propiciar la generación de redes solidarias de producción, circulación y consumo de productos.
En fin, como dijeron desde los organizadores “es una invitación a los visitantes para que tomen conciencia y valor respecto a lo que consumimos, a informarnos sobre los productos que compramos y preferir aquellos que respeten a las personas que los producen, sus condiciones de trabajo y apoyen el desarrollo de la identidad local”.